1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la bioestimulación en la capacidad degradativa del petróleo Diesel (PD) por parte de consorcios microbianos e identificar los microorganismos involucrados en la degradación de este mediante PCR. Para la investigación, se seleccionaron las cepas obtenidas en trabajos previos provenientes del Laboratorio de Microbiología Ambiental de la E.P. de Biología de la UNSCH. Estas cepas fueron seleccionadas en base a investigaciones anteriores y se tuvo en cuenta la capacidad de biodegradación de petróleo Diesel que habían demostrado previamente. Se instalaron cuatro tratamientos, dos con bioestimulantes, nitrato de amonio y superfosfato triple (NH?NO y SFT) y dos controles (negativo y positivo). Cada tratamiento consistió en cuatro subgrupos de 21 unidades experimentales cada uno, a los cuales se les agregó petróleo Diesel en di...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The present study aimed to determine the haematological parameters of indigenous guinea pigs in the Ayacucho area, Peru, taking into account age, sex and physiological status (pregnancy, lactating, weaned). Blood samples were taken and analysed manually following routine laboratory methods. The red blood cell count and haematocrit and haemoglobin values were higher in guinea pigs of the lactating stage compared to weaned animals, and in males as compared to females. Likewise, the red blood cell count and the haematocrit and haemoglobin values of pregnant females were like those of lactating guinea pigs. In the leukocyte formula, lymphocytes had the highest frequency, followed by neutrophils. The reference values reported in the different age groups and physiological status will allow better clinical decisions to be made.
3
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros hematológicos de cuyes nativos de la zona de Ayacucho, Perú, teniendo en cuenta la edad, sexo y estado fisiológico (preñez, recría, destetado). Se tomaron muestras de sangre y se analizaron manualmente siguiendo los métodos rutinarios de laboratorio. El recuento de glóbulos rojos y los valores de hematocrito y hemoglobina fueron mayores en cuyes de la etapa recría en comparación con cuyes destetados, y en machos en comparación con hembras. Asimismo, el recuento de glóbulos rojos y los valores de hematocrito y hemoglobina de hembras preñadas fueron similares a los valores de cuyes de recría. En la fórmula leucocitaria, los linfocitos fueron los de mayor proporción, seguidos de los neutrófilos. Los valores de referencia reportados en los diferentes grupos etarios y estado fisiológico, permitirá la toma de m...