1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó integrar con sustento metodológico teórico – operativo como las capacidades especializadas de fuerzas de comandos tendrán que interrelacionarse e interactuar para ser empleados apropiadamente en la seguridad del gasoducto sur peruano; de un lado se realizó un estudio de campo en el propio contexto del ambiente natural y en situaciones reales configurando un esquema deductivo inductivo y lógico complementado en un proceso analítico, estandarizado y reflexivo. Respetando objetivos e hipótesis se aplicó un enfoque cuantitativo que busco asociar dimensiones e indicadores permitiendo comprender la real situación de las capacidades de las unidades de comandos y su posterior empleo apropiado; la teoría (doctrina) – pragmatismo en sus modificaciones y su particular ejecución la hacen relevante, puesto que intente esclarecer la complejidad, el det...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó integrar con sustento metodológico teórico – operativo como las capacidades especializadas de fuerzas de comandos tendrán que interrelacionarse e interactuar para ser empleados apropiadamente en la seguridad del gasoducto sur peruano; de un lado se realizó un estudio de campo en el propio contexto del ambiente natural y en situaciones reales configurando un esquema deductivo inductivo y lógico complementado en un proceso analítico, estandarizado y reflexivo. Respetando objetivos e hipótesis se aplicó un enfoque cuantitativo que busco asociar dimensiones e indicadores permitiendo comprender la real situación de las capacidades de las unidades de comandos y su posterior empleo apropiado; la teoría (doctrina) – pragmatismo en sus modificaciones y su particular ejecución la hacen relevante, puesto que intente esclarecer la complejidad, el det...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima de aula y las inteligencias múltiples de los cadetes de Ingeniería de la Escuela Militar de Chorrillos - 2018. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 48 cadetes de Ingeniería, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Clima de aula de 14 preguntas con 4 alternativas de respuesta tipo Likert, y la Escala MINDS de 72 preguntas con 4 alternativas de respuesta tipo Likert. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 89% de los cadetes consideran que en las aulas se vive un buen clima, asimismo las inteligencias predominantes son: Lógico Matemática (14 cadetes), Espacial (9 cadetes), Musical (6 cadetes), Corp...