1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La oximetría de pulso es una técnica útil de monitoreo no invasivo, que por su sencillez, rapidez, fiabilidad, reproductibilidad e inocuidad permite determinar de manera continua y relativamente confiable la saturación arterial de oxígeno en el momento preciso que está sucediendo. Además es una técnica económica, portátil, fácil de usar que no requiere entrenamiento especial y debido a su asequibilidad es común su uso tanto a nivel hospitalario como en el primer nivel de atención y ambulatoria, en términos generales permite ser utilizada en el diagnóstico, seguimiento y control de las afecciones respiratorias y en general para determinar el funcionamiento pulmonar de una persona. Los valores referenciales de saturación de oxígeno, determinados como normales y utilizados en nuestro medio, han sido adoptados de poblaciones ubicadas a una altitud diferente a la nuestra.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La ergonomía tiene un papel fundamental en las empresas puesto que aumenta la productividad del trabajador al permitir desarrollar las actividades en condiciones óptimas. OBJETIVO: Determinar el efecto de un plan de mejoras ergonómicas en la productividad hora médico en médicos de un centro de atención primaria de Arequipa. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico cuasiexperimental en el que se incluyeron 31 miembros del personal médico de un establecimiento de salud nivel I4. Se aplicó el cuestionario de opinión sobre la percepción de la ergonomía y se extrajo la productividad hora/médico de los informes estadísticos de las hojas de registro diario del Ministerio de Salud. Posteriormente se formuló y aplicó un plan de mejoras ergonómicas en el establecimiento. Al final de 6 meses se hizo una nueva evaluación. RESULTADOS: No existe relación estadísticamente significativa (...