Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Del Águila García, Rosario', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Al referirnos en concreto a la planificación curricular hago alusión al conjunto de prácticas y saberes que acontecen entre los que participan en procesos educativos con la finalidad de construir conocimientos, este plan de acción tiene por finalidad revertir el problema, tiene como objetivo: Diseñar el plan de mejora de la gestión del Acompañamiento para fortalecer el desempeño de la práctica pedagógica de los docentes en el adecuado manejo de la planificación curricular, con la participación de 1 Directivos, 1 administrativo, 12 docentes, 317 estudiantes. El diseño de investigación es de Acción participativa, de tipo aplicada educacional y con enfoque cualitativo; el instrumento que se empleó para recoger información, fue la guía de entrevista, la que luego de ser organizados se establecen en el fundamento de nuestro informe, los resultados obtenidos nos demuestran qu...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo: Analizar la relación que existe entre la Gestión Educativa y práctica docente de la Institución Educativa Fray Florencio Pascual Alegre Gonzales de la Ciudad de Requena. La Gestión Educativa se relaciona significativamente con la Práctica Docente de los docentes de la Institución Educativa Primaria – Secundaria Fray Florencio Pascual Alegre Gonzales de la ciudad de Requena. El tipo de estudio fue descriptivo-Correlacional porque se pretende describir y relacionar a la variable Gestión Educativa con la variable Práctica Docente. La Muestra será el 100% de la población, es decir; los 25 Docentes de la institución educativa. El instrumento que se aplicó para la recolección de datos fue el cuestionario. El procedimiento para el análisis de datos se usó fue el Programa SPSS. V. 20, los resultados se presentará en tablas de gráficos. Ha...
3
tesis de grado
El presente Proyecto de Investigación comienza a desarrollarse con el propósito de conocer el compromiso que deben asumir los docentes consigo mismo y con la Institución para el cual laboran, sobre esta temática son pocos los estudios que se han realizado, siendo en el presente uno de los temas que cobran relevancia, pues en ella radica gran parte de los logros en materia educativa y organizacional. En el capítulo I denominado Planteamiento del Problema, se desarrolla la descripción de la situación problemática, haciendo mención de autores que han realizado estudios relacionados al tema. Luego se realiza la formulación del problema, habiendo focalizado la misma en una Institución Educativa de nuestro medio. También se formula el objetivo general del proyecto, así como las tareas a realizarse en la investigación. Se plantea también la justificación de nuestra investigació...