1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis partió, siguiendo la línea de investigación denominada Gestión de Políticas Públicas, cuyo objetivo general se orientó a determinar la relación existente entre las variables gestión del cambio organizacional y competencias laborales en los trabajadores del Ministerio de Educación de la sede Lima, 2018. El método utilizado fue, en el caso del enfoque, se utilizó el cuantitativo, el diseño fue el no experimental. Se empleó el tipo básico, de nivel descriptivo – correlacional. La muestra se conformó por 200 trabajadores del Ministerio de Educación de Lima. La técnica usada para el recojo de datos fue la encuesta, utilizando por ello al cuestionario como instrumento principal. Se suministraron dos cuestionarios, el primero recogió información de la variable gestión del cambio organizacional, con 20 ítems, y el segundo recogió datos de la variable co...
2
Publicado 2013
Enlace

El presente documento hace un breve análisis sobre el rendimiento académico en el Perú. El documento se encuentra dividido en cuatro partes. En la primera parte se presenta un resumen del Alto Rendimiento Académico y como lo define el actual sistema educativo, así como también, se explica el estado actual de la educación peruana en las pruebas PISA comparada a nivel latinoamericano. La segunda parte está dedicada a las modalidades y condiciones para el acceso a Beca 18. En la tercera parte, se muestra un análisis del estado actual de la educación secundaria en el país vista, desde las principales variables como departamento, curso, tipo de gestión y año, donde se determina el promedio de notas que se toma como referencia para el Alto Rendimiento Académico y para el acceso a Beca 18. Por último, cuarta parte muestra los resultados esperados para el año 2013.