1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Considerando la mega tendencia mundial del uso de energía renovable para mejorar la eficiencia energética, se identificó la oportunidad para desarrollar un plan de negocios basado en la generación de energía eléctrica a través de la incorporación de paneles solares en los edificios residenciales de Lima Top y Lima moderna. Para tal efecto se plantean los siguientes objetivos: - Analizar el mercado de empresas inmobiliarias con interés de implementar paneles solares para cubrir las necesidades energéticas de las áreas comunes. - Determinar la viabilidad técnica y comercial de la implementación de paneles solares en proyectos en fase de preventa de Lima Top y Lima moderna. - Evaluar la viabilidad económica - financiera del proyecto. Para determinar la viabilidad se analizó la situación externa del país como el aspecto político, económico, legal y se describirá los princ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo evaluó la viabilidad técnica para obtener hilos de calidad elaborados con algodón nativo de color, algodón propio del Perú que crece en la costa norte y que se caracteriza por estar naturalmente pigmentado con los colores crema, marrón, verde, pardo, fifo (lila), blanco y beige sin la necesidad de ser teñido. Sin embargo, este algodón presenta algunas particularidades, como ser de fibra corta y tener baja resistencia a la torsión, lo que hace imposible su hilado con maquinaria convencional; por ello, se utilizó una máquina especialmente adaptada para el proceso de hilado.
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio realizado en el presente trabajo de investigación consiste en la evaluación de la implementación de una planta productora de hilo de algodón nativo de color el cual es de origen peruano y se caracteriza por tener variados colores como crema, marrón, verde, pardo, fifo, lila, blanco y beige y a su vez este algodón fue usado en Caral la primera civilización de América y otras culturas prehispánicas en Perú; sin embargo, posee características como fibra corta y baja resistencia a la torsión lo cual hace que sea imposible ser hilado por maquinaria convencional; por ello, se utilizará una máquina especialmente adaptada la cual tiene un rango de parámetros de velocidad específicos para no romper el hilo al momento de procesarlo. Cabe recalcar que para facilitar el proceso de hilatura se mezclará el algodón nativo de color con algodón Tangüis con lo cual también ...