Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'De la Haza Carrillo, Jessica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
EL Carcinoma Adenoide QuisLico (GAQ) es untumor de glándulas salivales con uncomportamiento biDlógico caracterizado por suaUa Lasa de recurrenclas locales y persistentemetástasis a distancia de 40-60%. considerablementemayor que otros tumores deglándulas salivales. Afecta especialmenteglándulas salivales mayores y menores, perose puede encontrar en el tracto digestivosuperior. las glándulas lacrimales, seno, vulva,cérvix y el conducto auditivo externo.Constituye menos del 1% de I.os tumores decabeza y cuello y aproximadamente el 10%de todas las neoplasias salivales. Supone el30% de Las neopLasias de Las gLánduLassalivales mayores y es la lesión maligna másfrecuente de las glándulas salivales menores(25-3196.)~ La mayoría de Los pacientes oscilaentre La cuarta y sexta década de viLla conuna predilección mayor por el sexo femenino.Clúlicamente en las glándulas princi
2
artículo
El Carcinoma Adenoide Quístico (CAQ) es un tumor de glándulas salivales con un comportamiento biológico caracterizado por su alta tasa de recurrencias locales y persistente metástasis a distancia de 40-60%. Considerablemente mayor que otros tumores de glándulas salivales. Afecta especialmente glándulas salivales mayores y menores, pero se puede encontrar en el tracto digestivo superior, las glándulas lacrimales, seno, vulva, cérvix y el conducto auditivo externo. Constituye menos del 1% de los tumores de cabeza y cuello y aproximadamente el 10% de todas las neoplasias salivales. Supone el 30% de las neoplasias de Las glánduLas salivales mayores y es la lesión maligna más frecuente de las glándulas salivales menores (25-3196). La mayoría de Los pacientes oscila entre La cuarta y sexta década de viLla con una predilección mayor por el sexo femenino. Clínicamente en las glá...
3
informe técnico
El Tumor Neuroectodermal Melanótico de la Infancia (TNMI) es un tumor raro que se presenta en infantes antes de un año de edad. Es un tumor de crecimiento rápido, que afecta el maxilar. En la mayoría de los casos es benigno. Reportamos dos casos atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Los pacientes fueron 2 Infantes, de 4 a 7 meses de edad, en el maxilar inferior y superior respectivamente. En ambos casos se realizó resección quirúrgica del Tumor. El diagnóstico se corrobora con Inmunohistoquímica marcadores S-100 y Sinaptofísina y Panqueratina. La evolución fue favorable y ambos pacientes viven.