Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'De la Cruz-Solano, Heidi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La calidad del suelo es fundamental en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema agrícola. El comprender los efectos de un monocultivo basado en propiedades físico-químicas del suelo contribuye a tomar decisiones para la mejora de su calidad. Se evaluó la calidad físico-química de suelos agrícolas perturbados con cultivo de maca y su influencia en diferentes tiempos de descanso en la meseta de Bombón, Junín. Se tomaron muestras de suelo de 11 zonas en diferentes tiempos de descanso (de 1 a 10 años) y una zona control (zona sin perturbación). Se efectuó un muestreo sistemático de 20 cm de profundidad en intervalos de 25 m seleccionando cinco puntos de muestreo en cada zona para recolectar un kilogramo de suelo y obtener una muestra compuesta de 500 gramos para el análisis de características físico-químicas. Los estadísticos descriptivos de calidad físico-química d...
2
tesis de grado
En la DEGRADACIÓN DEL AZUL DE METILENO, DEL EFLUENTE DE LA INDUSTRIA TEXTIL GRUPO GRANDE SAC, MEDIANTE OXIDACION COMBINADA OZONO/H2O2 se combinó la acción de dos grandes agentes bactericida y blanqueador para lograr una mayor degradación de color en una muestra; se planteó este método debido a que hasta ahora se han usado muchos tratamientos convencionales que han necesitado pre y post tratamientos ya que no se alcanzaban resultados deseables. La investigación siguió un diseño experimental factorial simple de 22, en la que se considera como variables independientes el pH y el volumen de ozono con una saturación de ozono de 9ppm; se usó un reactor discontinuo tipo batch donde se midió el porcentaje de degradación a lo largo de la reacción; se trabajaron con dos niveles y una repetición notando que a un pH 6 y volumen de 2,5 mL de peróxido de hidrogeno ya se alcanza más de...
3
artículo
The change and intensification of land use has been generating impoverishment of soils with negative effects on biological communities. It was analyzed the bacterial composition of maca (Lepidium meyenii Walp) cultivation soils by Illumina sequencing in the Bombón plateau, during 2019. Three sampling sectors were defined, a control sector (natural soil) and two sectors with use pressure ("first use" and "second use" soils). Soil physicochemical indicators were determined through analytical methods and the composition of bacterial communities through Illumina sequencing of 16S rRNA gene amplicons. The results of pH and EC, in control soils and with use pressure, varied from 7.51 to 4.53 and from 0.06 to 0.47 dS/m, respectively. The highest OM, N, P, K and Ca contents were recorded in control soils, decreasing significantly in soils with use pressure. Principal components analysis (PCA) p...
4
artículo
El cambio e intensificación de uso del suelo ha dado lugar al empobrecimiento de los suelos con efectos negativos en las comunidades biológicas. Se analizó la composición bacteriana de suelos de cultivo de maca (Lepidium meyenii Walp) mediante secuenciación Illumina en la meseta de Bombón, durante el año 2019. Se definieron tres sectores de muestreo, un sector control (suelo natural) y dos sectores con presión de uso (suelos “primer uso” y “segundo uso”, respecto al cultivo de maca). Se determinaron los indicadores fisicoquímicos del suelo mediante métodos analíticos y la composición de las comunidades bacterianas mediante secuenciación Illumina de los amplicones del gen de ARNr 16S. Los resultados de pH y CE, en suelos control y con presión de uso, variaron de 7,51 a 4,53 y de 0,06 a 0,47 dS/m, respectivamente. Los contenidos más altos MO, N, P, K y Ca se registra...
5
artículo
The change and intensification of land use has been generating impoverishment of soils with negative effects on biological communities. It was analyzed the bacterial composition of maca (Lepidium meyenii Walp) cultivation soils by Illumina sequencing in the Bombón plateau, during 2019. Three sampling sectors were defined, a control sector (natural soil) and two sectors with use pressure ("first use" and "second use" soils). Soil physicochemical indicators were determined through analytical methods and the composition of bacterial communities through Illumina sequencing of 16S rRNA gene amplicons. The results of pH and EC, in control soils and with use pressure, varied from 7.51 to 4.53 and from 0.06 to 0.47 dS/m, respectively. The highest OM, N, P, K and Ca contents were recorded in control soils, decreasing significantly in soils with use pressure. Principal components analysis (PCA) p...