1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue describir cómo la autoincriminación indirecta en la declaración testimonial durante la investigación preparatoria afecta el ejercicio del derecho a guardar silencio. A través de un enfoque cualitativo, se buscó analizar las particularidades de estas situaciones y cómo impactan en el derecho fundamental del imputado a no autoincriminarse. La metodología incluyó entrevistas y análisis documental de expedientes en la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Andahuaylas, enfocándose en cómo las declaraciones de los testigos pueden llevar a situaciones de autoincriminación indirecta y afectar la capacidad del imputado para ejercer su derecho a guardar silencio. Los resultados mostraron que, en varios casos, las declaraciones testimoniales, aunque no sean confesiones directas, fueron interpretadas de manera que comprometieron el derecho del imp...