Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'De la Cruz Guerrero, Lisbeth Elisa', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Los accidentes de tráfico siguen siendo graves problemas socioeconómicos y de salud pública a nivel mundial, por lo que el siguiente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la incidencia de sucesos de tránsito asociado a etilismo agudo atendidos en el hospital San Juan de Dios de Pisco entre enero y diciembre del 2019. Metodología. Investigación de tipo Observacional, descriptiva, transversal. Realizada en 880 casos, de donde se obtuvo por la fórmula de una variable 264 casos de sucesos de tránsito. Resultados. La incidencia de sucesos de tránsito en estado etílico es de 18.2%. El 46.6% de los choferes tuvieron edades entre 20 a 34 años, 36.2% de 35 a 49 años y el 17.2% de 50 a 64 años. El 82.8% el chofer era de sexo masculino y el 17.2% era de sexo femenino. El 29.3% de los sucesos ocurrieron entre las 6 am a 5 pm mientras que el 70.7% ocurrieron de 6 pm a 5 a...
2
tesis de grado
El dolor postoperatorio tras histerectomía abdominal total representa un desafío significativo en la práctica anestesiológica, ya que puede afectar negativamente la recuperación de las pacientes y aumentar el consumo de opioides. El sulfato de magnesio ha sido propuesto como un adyuvante analgésico debido a su capacidad para bloquear los receptores N-metil- D-aspartato (NMDA), lo que podría potenciar el efecto de los analgésicos convencionales y reducir la necesidad de opioides. Diversos estudios han indagado sobre la utilidad del sulfato de magnesio en la mitigación del dolor tras la realización de histerectomías abdominales. Por ejemplo, un estudio aleatorizado y controlado con placebo demostró que la administración intraoperatoria de sulfato de magnesio redujo significativamente las puntuaciones de dolor a las 6 y 12 horas postoperatorias, así como el consumo de opioides...