Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'De la Cruz Gonzales, Katherine Janira', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las mujeres cumplen con múltiples roles en la sociedad, lo cual las pone en mayor riesgo de experimentar trastornos mentales. Asimismo, la salud mental materna es determinante para el desarrollo socioemocional y cognitivo del niño durante sus primeros años de vida (Aizer et al., 2016). En este sentido, los resultados esperados del programa de cuidado infantil Cuna Más pueden verse afectados por los efectos sobre salud mental de la madre. El objetivo de este estudio es estimar el efecto de que los hijos asistan a una guardería del programa Cuna Más sobre la salud mental de la madre. La metodología utilizada fue Regresión Discontinua, utilizando como variable de asignación los 36 meses que es la edad máxima a la cual un niño puede acceder a Cuna Más. Los resultados obtenidos indican que ser usuaria de Cuna Más reduce en 0.46 desviaciones estándar el puntaje de depresión. En ...
2
tesis de maestría
Las mujeres cumplen con múltiples roles en la sociedad, lo cual las pone en mayor riesgo de experimentar trastornos mentales. Asimismo, la salud mental materna es determinante para el desarrollo socioemocional y cognitivo del niño durante sus primeros años de vida (Aizer et al., 2016). En este sentido, los resultados esperados del programa de cuidado infantil Cuna Más pueden verse afectados por los efectos sobre salud mental de la madre. El objetivo de este estudio es estimar el efecto de que los hijos asistan a una guardería del programa Cuna Más sobre la salud mental de la madre. La metodología utilizada fue Regresión Discontinua, utilizando como variable de asignación los 36 meses que es la edad máxima a la cual un niño puede acceder a Cuna Más. Los resultados obtenidos indican que ser usuaria de Cuna Más reduce en 0.46 desviaciones estándar el puntaje de depresión. En ...
3
tesis de grado
Tradicionalmente los principales determinantes de la dinámica del tipo de cambio se han vinculado a fundamentos macroeconómicos. Sin embargo, recientemente, la literatura ha relacionado los episodios de deterioro de las monedas nacionales de países emergentes con determinantes no económicos como el riesgo político, esto debido a que el ruido político genera incertidumbre en los agentes económicos. El presente estudio analiza el efecto del ruido político en el tipo de cambio, donde se identifican dos canales por los cuales puede verse afectado el tipo de cambio: (i) el canal de fundamentos macroeconómicos y (ii) el canal de expectativas. De esta forma, en varios países y en diversos periodos se ha podido observar un efecto positivo significativo del ruido político en la volatilidad cambiaria y uno negativo en el valor de las monedas domésticas (depreciaciones cambiarias). Adem...