El efecto del programa nacional Cuna Más sobre la salud mental de las madres en el Perú

Descripción del Articulo

Las mujeres cumplen con múltiples roles en la sociedad, lo cual las pone en mayor riesgo de experimentar trastornos mentales. Asimismo, la salud mental materna es determinante para el desarrollo socioemocional y cognitivo del niño durante sus primeros años de vida (Aizer et al., 2016). En este senti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Gonzales, Katherine Janira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guarderías--Perú
Madres--Salud e higiene--Perú
Salud mental--Perú
Perú--Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las mujeres cumplen con múltiples roles en la sociedad, lo cual las pone en mayor riesgo de experimentar trastornos mentales. Asimismo, la salud mental materna es determinante para el desarrollo socioemocional y cognitivo del niño durante sus primeros años de vida (Aizer et al., 2016). En este sentido, los resultados esperados del programa de cuidado infantil Cuna Más pueden verse afectados por los efectos sobre salud mental de la madre. El objetivo de este estudio es estimar el efecto de que los hijos asistan a una guardería del programa Cuna Más sobre la salud mental de la madre. La metodología utilizada fue Regresión Discontinua, utilizando como variable de asignación los 36 meses que es la edad máxima a la cual un niño puede acceder a Cuna Más. Los resultados obtenidos indican que ser usuaria de Cuna Más reduce en 0.46 desviaciones estándar el puntaje de depresión. En particular, tiene significancia en mujeres entre 15 y 30 años, con 1 o 2 hijos y con secundaria incompleta. Este trabajo contribuye a la literatura en dos formas. Primero, genera más evidencia del efecto de las guarderías públicas en la salud mental de las madres donde se concluye que dicho efecto parece ser diferenciado, dependiendo del tipo de trastorno en la salud mental analizado y las condiciones de acceso al servicio de cuidado diurno. Segundo, es el primer estudio en analizar dicho efecto de Cuna Más sobre la salud mental de la madre en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).