Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'De la Cruz, Mario', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo describir el funcionamiento familiar en universitarios de la escuela profesional de ingeniería civil, Chimbote, 2017. Fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue epidemiológico. Los objetivos son los siguientes, de manera general es describir el funcionamiento familiar en universitarios de la escuela profesional de ingeniería civil, Chimbote, 2017. El universo fueron los universitarios de la ULADECH. La población estará constituida por universitarios de la escuela profesional de ingeniería civil, como la población fue de 557 universitarios se optó por trabajar con una muestra, N =228. El muestreo fue no probabilístico, de tipo por cuotas, se evaluó a las personas pertenecientes a la misma población de estudio de manera no aleatoria hasta q...
2
tesis de grado
El presente trabajo está dirigido a los actuales y potenciales inversionistas; incluso aquellos que no están relacionados a la industria minera necesariamente, y tiene como finalidad proporcionar información esencial y revelar los puntos claves para reconocer a una minera junior encaminada al éxito. A lo largo de esta tesis se desarrollan conceptos básicos como la definición de la minería junior, las etapas del desarrollo de una mina, los códigos internacionales para definir reservas y recursos que deben acatar estas mineras y los profesionales calificados que harán valer dichos códigos. De la misma manera se precisan definiciones esenciales como la de éxito, valor y los objetivos que buscan alcanzar este tipo de empresas. Luego del marco teórico, se explica la actual situación de la minería a nivel nacional e internacional, así como el análisis de los principales factore...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar los beneficios de la carne de pollo que cumple con los requisitos del proceso de seguridad (para garantizar productos cárnicos saludables), y utiliza procesos automatizados para reducir el riesgo de contaminación, y tiene una capacidad de producción de 200 pollos por hora. Esta realización está diseñada para satisfacer las necesidades de los clientes de la región norte del Perú y mantener las condiciones sanitarias y de seguridad requeridas para los tipos de productos utilizados (como pollo fresco). Esto también permite a los clientes comparar rápidamente el producto con los productos de la competencia y seleccionar los productos ofrecidos en el negocio. La reorganización de la línea de producción de pollo asegura un proceso de calidad y eficiencia que puede entregar pollo saludable en el momento adecuado y cu...
4
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2012 del 24 al 26 de octubre de 2012 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
5
tesis de grado
El presente estudio denominado “Arquitectura humanizada que favorece al tratamiento de pacientes, aplicada al Hospital Santa Isabel del Porvenir 2021”, tiene como objetivo analizar los espacios humanizados como herramienta de sanación aplicados al nuevo hospital santa Isabel del porvenir 2019, con él que se quiere determinar como la arquitectura influye en el proceso de sanación y en los procedimientos de atención médica, que recibe el paciente. Para lograr este objetivo planteado, se realizó visitas de inspección ocular al actual equipamiento que ofrece este servicio, entrevistas a profesionales conocedores del tema, tales como médicos, arquitectos y psicólogos, obteniendo datos e información sobre la problemática que se vive en la actualidad en el sector santa Isabel y sus alrededores. El modelo de la investigación es de tipo correlacional explicativa, utilizando como i...
6
tesis de grado
El presente trabajo está dirigido a los actuales y potenciales inversionistas; incluso aquellos que no están relacionados a la industria minera necesariamente, y tiene como finalidad proporcionar información esencial y revelar los puntos claves para reconocer a una minera junior encaminada al éxito. A lo largo de esta tesis se desarrollan conceptos básicos como la definición de la minería junior, las etapas del desarrollo de una mina, los códigos internacionales para definir reservas y recursos que deben acatar estas mineras y los profesionales calificados que harán valer dichos códigos. De la misma manera se precisan definiciones esenciales como la de éxito, valor y los objetivos que buscan alcanzar este tipo de empresas. Luego del marco teórico, se explica la actual situación de la minería a nivel nacional e internacional, así como el análisis de los principales factore...
7
otro
Esta investigación se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima. Tuvo como objetivo general determinar cómo la gestión ambiental se relaciona con el compromiso organizacional, en las instituciones educativas de Lucma, 2025. Fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal, de alcance correlacional. La población la conformaron todos los docentes de Lucma, como muestra obtuvimos 44 docentes. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron cuestionarios con escala de Likert para cada variable, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos, y determinada su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach de 0,766 para la variable gestión ambiental y 0,884 para la variable compromiso organizacional. La información se procesó mediante la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, se decidió aplicar la correlación...
8
tesis de grado
El siguiente plan de acción que se desea desarrollaren la institución educativa José Buenaventura Sepúlveda Fernández tiene como propósito elevar los estándares de aprendizaje en el área de comunicación, muy en especial en comprensión lectora VI ciclo de educación básica regular, donde se evidencia bajos niveles en la competencia y capacidades de infiere e interpreta y menos aún inferencial y crítico ya que los resultados en la prueba evaluación censal regional de proceso. 2018 arrojan un 72 % en pre inicio, 18% en inicio y 10% en proceso. Lo que motivo a querer mejorar los aprendizajes atreves de técnicas e instrumentos como entrevista a profundidad aplicado a una muestra de 04 docentes que enseñan el VI ciclo, luego de organizar y procesar la información para elaborar el diagnóstico y posteriori las estrategias de solución que plantea el plan de acción, considerand...
9
tesis de grado
La presente investigación fue realizada en una empresa constructora, Miraflores, 2022, se tuvo como objetivo general determinar la relación entre la compensación salarial y el compromiso organizacional en una empresa constructora, Miraflores, 2022. Esta investigación fue de tipo básica orientada, con diseño de estudio no experimental, de corte transversal y correlacional con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 71 colaboradores entre administrativos y operarios a quienes se les aplicó un cuestionario en escala de Likert. Se empleó la estadística descriptiva inferencial donde se obtuvo como resultado un coeficiente de relación de Spearman de 0,489 y una significancia bilateral de 0,000. Finalmente, se concluye que existe relación positiva moderada entre la compensación salarial y el compromiso organizacional en una empresa constructora, Miraflores, 2022
10
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera influyen la cultura organizacional y la motivación laboral en la efectividad organizacional de los empleados de empresas formales de construcción y ferretería en Lima metropolitana. Se revisaron varios modelos que relacionan las variables y se encuentran efectos significativos. Se plantea aplicar un método cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimental. Para la recolección de datos se validó una encuesta adaptada de Al-bawaia et al. (2022), la que estuvo medida en escala de Likert del 1 al 5. Para el análisis de datos se considera utilizar pruebas descriptivas, y de análisis de factores, prueba de confiabilidad alfa de Cronbach, prueba de normalidad, prueba de correlación y pruebas de regresiones lineales.
11
artículo
Gastrointestinal stromal tumors are the most frequent mesenchimal neoplasms of gastrointestinal tract. They arise more frequently in the stomach and have a broad clinical spectrum. We report the case of a fifty-seven year-old female with history of two day gastrointestinal bleeding. The patient underwent surgical resection and the diagnosis was done using CD117 and CD34 markers. Though surgical resection is the only definitive treatment new therapeutic models are in development that use molecular targeted drug therapy. Various clinical essays are currently in course and some of them show promising results.
12
artículo
Weather radar calibration is a crucial factor to be considered for quantitative applications, such as QPE (Quantitative Precipitation Estimation), which is used as input for weather risks management. The present work proposes a novel approach to the end-to-end radar calibration method through the characterization of the radar weighting functions. These are Gaussian functions that model an additional attenuation factor to the radar received power. This approach, based on the inclusion these parameters, allow the obtainment of a calibrated equivalent reflectivity factor expression for a Doppler dual-polarization weather radar that operates in the X band. To calculate these parameters, a UAS (Unmanned Aircraft System) was implemented for suspending the calibration target with a well-defined cross-section and for measuring its inclination due to wind using an IMU (Inertial Measurement Unit)....
13
artículo
Weather radar calibration is a crucial factor to be considered for quantitative applications, such as QPE (Quantitative Precipitation Estimation), which is used as input for weather risks management. The present work proposes a novel approach to the end-to-end radar calibration method through the characterization of the radar weighting functions. These are Gaussian functions that model an additional attenuation factor to the radar received power. This approach, based on the inclusion these parameters, allow the obtainment of a calibrated equivalent reflectivity factor expression for a Doppler dual-polarization weather radar that operates in the X band. To calculate these parameters, a UAS (Unmanned Aircraft System) was implemented for suspending the calibration target with a well-defined cross-section and for measuring its inclination due to wind using an IMU (Inertial Measurement Unit)....