1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La problemática desarrollada en la investigación está referida al indulto por razones humanitarias regulado en el Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS y que si bien con motivo de la pandemia por el COVID-19 a través de los Decretos Supremos N° 004-2020-JUS y N° 005-2020-JUS se establece de manera temporal un trámite especial en su evaluación, consideramos que al amparo del artículo 1° y del literal h), inciso 24, del artículo 2° de nuestra Constitución, su regulación debe sujetarse a un procedimiento especial permanente, con la determinación de plazos en su trámite a fin de efectivizar la prohibición de someter a tratos inhumanos o humillantes que mancillan la dignidad de los internos que encontrándose en los supuestos para acceder a dicha gracia presidencial tienen que esperar excesivo...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El circuito de molienda - clasificación es enfocado desde un punto de vista metalúrgico más que energético, con el concepto de moler y clasificar, este trabajo realizado de la evaluación y operación de los hidrociclones primarios con o sin cilindro central de los ciclones resulta ser innovadora e importante en el tratamiento de minerales. En procesamiento de minerales polimetálicos de Pb-Ag y Zinc por flotación constantemente se ha tenido una gran intención de realizar una flotación rápida de valores de Pb-Ag y es liberado en el propio circuito de molienda y clasificación de manera que los circuitos de flotación posteriores quedan habilitados para flotar mejor y con menor consumo de colector. Para el trabajo realizado fue necesario de mayor intercambio de ideas para formar la decisión de aplicar para la extracción de valores de Pb-Ag liberados de la ganga antes que salga p...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Watershed management requires information that allows the intervention of possible sources that affect aquatic systems. Surface water quality in the Cunas river basin (Peru) was evaluated using multivariate statistical methods and the CCME-WQI water quality index. Twenty-seven sampling sites were established in the Cunas River and nine sites in the tributary river. Water samples were collected in two contrasting climatic seasons and the CCME-WQI was determined based on physicochemical and bacteriological parameters.