Fundamentos jurídicos para regular como proceso especial el indulto por razones humanitarias
Descripción del Articulo
La problemática desarrollada en la investigación está referida al indulto por razones humanitarias regulado en el Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS y que si bien con motivo de la pandemia por el COVID-19 a través de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jurídicos Indulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La problemática desarrollada en la investigación está referida al indulto por razones humanitarias regulado en el Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS y que si bien con motivo de la pandemia por el COVID-19 a través de los Decretos Supremos N° 004-2020-JUS y N° 005-2020-JUS se establece de manera temporal un trámite especial en su evaluación, consideramos que al amparo del artículo 1° y del literal h), inciso 24, del artículo 2° de nuestra Constitución, su regulación debe sujetarse a un procedimiento especial permanente, con la determinación de plazos en su trámite a fin de efectivizar la prohibición de someter a tratos inhumanos o humillantes que mancillan la dignidad de los internos que encontrándose en los supuestos para acceder a dicha gracia presidencial tienen que esperar excesivos periodos de tiempo para su otorgamiento; para ello se formuló el problema: ¿Qué fundamentos jurídicos sustentarán la regulación de un proceso especial del indulto por razones humanitarias?. En la ejecución de la tesis, nos apoyamos en métodos generales o lógicos, y métodos específicos o jurídicos de investigación, así como se aplicó técnicas de investigación con sus respectivos instrumentos. Al finalizar la investigación se obtuvo resultados y luego de ser evaluados y discutidos estamos presentando nuestra posición relacionada a que el deber primordial del Estado de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y la prohibición constitucional de no ser sometido a tratos inhumanos o humillantes, de quienes se encuentran dentro de los supuestos para acceder al indulto por razones humanitarias; constituyen fundamentos jurídicos para regular como proceso especial, el citado indulto. Asimismo, se presenta conclusiones y como recomendación proponemos un proyecto de ley que ejecuta nuestra posición a fin de contribuir a superar la realidad problemática que observada motivó la investigación en la autora a fin de no limitarse a la simple exposición de la citada realidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).