1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proceso de planificación estratégica a nivel institucional en mediano plazo no se está desarrollando de manera eficiente en los gobiernos locales, por ello el objetivo de estudio de la investigación fue de proponer un modelo de planificación estratégica para la gestión por resultados de una municipalidad provincial de Lambayeque 2023, la metodología realizada de tipo básica con un enfoque cuantitativo de tipo transversal y descriptivo propositivo, la muestra estuvo representada por 57 funcionarios de la institución, aplicándose la técnica de la encuesta y con el instrumento el cuestionario, para lo cual se validó con el coeficiente de alfa de Cronbach, siendo su confiabilidad de 0.914. Los resultados encontrados de la gestión por resultados en sus dimensiones, planificación estratégica, presupuesto por resultados, reporte y rendición de cuentas, seguimiento y evaluaci...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación consistió en analizar la conexión entre la eficiencia en el trabajo y el estímulo que motiva a los empleados en la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, ubicada en Amazonas. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con el propósito de explorar la posible correlación entre estas dos variables utilizando el estadístico chi cuadrado de Pearson. Los resultados obtenidos indican que la motivación laboral se encuentra en un nivel muy positivo, representando el 46.8%, mientras que la productividad laboral se sitúa en un nivel medio, abarcando el 29.8%. Como conclusión, se determina que existe una fuerte correlación positiva entre la motivación y la productividad en el trabajo, evidenciando una correlación significativa de 0.993. Adicionalmente, se señala que los niveles de eficiencia...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de ejecución presupuestal en proyectos públicos durante el periodo 2015-2020 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Se realizó con una investigación metodológica descriptiva, con diseño no experimental, la población muestral estuvo conformada por las series históricas anuales sobre la programación, formulación y ejecución presupuestaria del rubro inversiones públicas de la Municipalidad Provincial de Utcubamba en el período 2015 a 2020, que ascendió a 263 proyectos, se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento las fichas de registro. Los resultados indicaron que en el periodo 2015 a 2020 la menor asignación de presupuesto destinado a proyectos fue en el 2018 con S/ 9 984 737 y la mayor asignación fue en el 2020 con la cantidad de S/ 24 512 525 teniendo una variación positiva comparando el...