Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'De Oliveira, Sibele Vasconcelos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Estudios desarrollados por las ciencias sociales vienen dedicándose al análisis del proceso de feminización de la pobreza explorando condicionantes de las diferentes fuentes de privación a las cuales las mujeres sonsometidas. Esta investigación pretende analizar la pobreza multidimensional femenina en el Brasil en 2015 calculando este nivel de pobreza a través del método Alkire-Foster. Los resultados mostraron que el 13,63% de las mujeres brasileñas fue considerada multidimensionalmente pobre, y que las mayores privaciones sufridas por ellas son el acceso a la educación formal y a las buenas condiciones de trabajo doméstico.
2
artículo
Debido a las diversas vulnerabilidades socioeconómicas y la representatividad de la juventud brasileña, este estudio tuvo como objetivo estimar una medida multidimensional de la pobreza para este público enlas cinco principales regiones del país. Para ello, se utilizó el método Alkire-Foster con la base de datos recopilada en la PNAD (2015). La muestra fue compuesta por 85.388 individuos, investigados en cuatro dimensiones y 12 indicadores de privación. Los resultados señalaron que la incidencia de pobreza afecta al 11,4% de los jóvenes brasileños y el IPM del país fue del 4,5%, donde los mayores índices de privación correspondieron a las regiones Norte y Nordeste, mayores que el promedio nacional. Los indicadores quemás contribuyeron para este estado de privación fueron: acceso a internet, grado educativo, acceso a la red de alcantarillado y recolección de basura.