1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Procesos didácticos del área de Personal Social y el buen desempeño profesional de los docentes de la institución educativa N°22036 del distrito de San Juan, provincia de Castrovirreyna, Huancavelica. Durante la evaluación realizada por el equipo directivo de la I.E. N°22036 sobre el desempeño docente en el aula de clase. Se observó que algunos profesores presentaban limitada práctica pedagógica con respecto al uso de los procesos didácticos del área de Personal Social tanto en la planificación como en la ejecución reflejando de acuerdo a las rúbricas de observación de aula para el desempeño docente que la mayoría de los evaluados se encontraban en el nivel II (en proceso) Frente a esta situación se promovió los Grupos de interaprendizaje, liderada por el directivo. Esta estrategia fue un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas en lo referente al uso de l...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Después de haber analizado minuciosamente algunas situaciones problemáticas de nuestra institución educativa, se plantea de manera consensuada con los diferentes actores educativos la problemática siguiente: ¿De qué manera el uso eficiente de los procesos didácticos de las áreas curriculares de personal social y ciencia y ambiente influyen en el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. Multigrado N° 22036 del anexo de Camayoc, distrito de San Juan, provincia de Castrovirreyna, región de Huancavelica? El objetivo del presente plan de mejora fue elaborar y ejecutar sesiones de aprendizaje de manera óptima, haciendo uso eficiente de los procesos didácticos de las áreas curriculares de personal social y ciencia y ambiente por los docentes de la I.E. N°22036 del anexo de Camayoc distrito de San Juan, provincia de Castrovirreyna, depa...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de acción se diseña con el propósito de optimizar el uso de los procesos didácticos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la competencia de comprensión de textos escritos, toda vez que el problema objeto de estudio se debe al empleo deficiente de los procesos didácticos de comprensión de textos escritos. Esta investigación se realizó de forma directa con la docente del III ciclo por medio de la técnica de la observación insitu y la entrevista, con su respectivo instrumento la guía de entrevista con distintos indicadores tipo cuestionario referido a las siguientes dimensiones: La primera sobre la Gestión Curricular; El segundo referente al Monitoreo Acompañamiento y Evaluación y la tercera referido a la Convivencia Escolar. Los Grupos de interaprendizaje son espacios donde se promueven la reflexión crítica y el trabajo cooperativo proponiendo de ...