1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente trabajo se realizó la extracción de pectina a partir de la cáscara de piña, que es un residuo producido a diario en juguerías, lugares de abastos de fruta y hogares. Para ello el proceso contemplo la hidrólisis ácida con ácido sulfúrico (H2SO4) a pH (1, 2 y 3) y temperaturas (50, 60 y 70 °C) durante 90 minutos. Posteriormente, los productos obtenidos fueron caracterizados en cantidad y calidad, donde la pectina estuvo constituida por cantidad de metoxilos, acido galacturónico, grado de esterificación y acidez libre. El resultado de la extracción de pH 3 y 70 °C fue seleccionada como pectina de mayor contenido de metoxilos y ácido galacturónico (indicador de calidad), con un porcentaje de 7.76 (%p/p) de metoxilos, 66.45 % de grado de esterificación, 48.54 (%p/p) de ácido galacturónico y 3.60 meq/g de acidez libre; siendo este la pectina de mejor calidad. ...