1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el uso de herramientas digitales en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de una Institución de Educación Secundaria Pública de Trujillo. Se utilizó un enfoque cuantitativo para recopilar datos y contrastar hipótesis, utilizando técnicas de medición cuantitativa y análisis estadístico para identificar tendencias y validar teorías. El diseño de la investigación es de variables no experimentales. Herramientas digitales y mejora del aprendizaje. Se concluyó: El uso de herramientas digitales en el impacto en el rendimiento académico de los estudiantes de una institución de educación secundaria pública de Trujillo, con el nivel de significancia (p = 0.008 < 0.05) y un nivel Nagelkerke R² del 30% indica la variabilidad del impacto en el rendimiento académico a partir del uso de herramientas digitales, co...
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente Investigación es de tipo descriptivo - correlacional, tiene como objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud que tienen las mujeres sobre el examen de Papanicolaou en las mujeres que son atendidas en el centro de salud San Martin de Parres de Trujillo, 2016. En la investigación se consideraron técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta, debidamente se buscó la confiabilidad del instrumento Por último se proyectó el método de análisis de datos a ejecutar y las consideraciones éticas en los procedimientos del estudio. El universo estuvo constituido por 750 mujeres atendidas y con una muestra de 257 mujeres atendidas, según los criterios de inclusión establecidos. recolección de datos se obtuvo a través de la aplicación de una encuesta, luego se procesó en el programa SPSS, y se presentaron en cuadros de entrada...