Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'De La Cruz Espinoza, Arthur', tiempo de consulta: 1.31s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La tesis presenta una reflexión sobre la forma en que se ha de concebir la tarea de la traducción desde la perspectiva de la filosofía hermenéutica de Paul Ricoeur. Su aproximación al lenguaje, a la interpretación y, en particular, a la relación autor-obra-lector merecen una disquisición en el campo de la traducción, disciplina orientada al estudio del texto, la comunicación y el proceso mental del traductor. En la consecución de ese fin se recrea la propuesta hermenéutica del pensador francés en la elaboración de un conjunto de criterios (programas analíticos) de carácter discursivo, pragmático y cultural para analizar la novela de Céline y la configuración de sentido en las versiones al castellano realizadas por los tres traductores de la novela francesa. Al final del recorrido analítico, reflexionamos sobre las alternativas de comprensión que se presentan en el ca...
2
tesis de maestría
La tesis tiene por objetivo analizar la relación entre los factores comunicativos de las unidades de enseñanza-aprendizaje de ELE (Español como Lengua Extranjera) y la adquisición de las destrezas. Para lo cual, se plantea la necesidad de evaluar las actividades comunicativas de los manuales atendiendo a los factores contextuales relacionados con la realidad sociocultural del aprendiente. La investigación es de carácter cuantitativo-cualitativo y se desarrolla mediante la presentación, discriminación y clasificación de las muestras recogidas. En esta dinámica, el objeto de análisis (las unidades de enseñanza-aprendizaje en cuestión) no sufrirán ninguna transformación al tratarse de una investigación de tipo descriptiva. Tras el análisis de las tres unidades didácticas en estudio, se concluye que el enfoque comunicativo contribuye decisivamente en la adquisición de dest...
3
artículo
This article discusses the influence of 19th-century political and linguistic ideas from Europe on the lives of the newly emancipated republics of Latin America, particularly in the lexicographical production of that century. A representative example of the need for coherence between political-linguistic ideas in Europe and America is Juan de Arona’s Diccionario de peruanismos, in which, with a conservative perspective, he not only underestimated the linguistic ingenuity of Peruvian speakers but also deplored any “form” that did not adhere to the Iberian norm. As demonstrated in this article, this viewpoint is clearly reflected over time in his Diccionario de peruanismos, where ideas of purism, unity of Spanish, and idealized language uses take precedence over the actual language practices and innovations of Peruvian speakers.
4
artículo
Esta investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de aprendizaje de una asignatura de contenido nocional complejo como Teoría de la Traducción. El objetivo es determinar si un enfoque cognitivo/constructivista favorece la enseñanza aprendizaje del curso Teoría de la Traducción. Nos basamos en los postulados de la formación constructivista en educación superior, las formas de aprendizaje de los nativos digitales, la complejidad de la enseñanza de la Teoría de la Traducción y las exigencias de la formación profesional para el siglo XXI. El presente trabajo es una investigación cualitativa y se enmarca en la filosofía de la investigación acción en la didáctica de la traducción. Se emplearon diversos métodos de recogida de datos, como la observación sistemática y la investigación documental. La propuesta de actividades y rúbricas de evaluación han sido cot...