1
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The main objective of this bibliographical research was to determine how the assignment of nursing personnel is carried out in relation to the profile of a job, to achieve this, scientific articles were taken into account with the keywords of personnel assignment, staffing, assignment by competences with an age of 10 years according to the Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier database. As a result, there were 38 scientific articles that met the inclusion criteria; which presented various models of personnel assignment, each one with its advantages and disadvantages according to the surrounding reality where they had been applied. In conclusion, the literature suggests that proper nursing staff assignment is crucial to ensure quality and safe patient care in hospitals, and that multiple factors and approaches need to be considered to achieve optimal assignment
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Investigación cualitativa que caracteriza la representación social del mobbing en enfermeras de tres hospitales de la ciudad de Chiclayo, Perú. Se respalda en presupuestos del enfoque procesual de la Teoría de la Representación Social, y los conceptos del mobbing. Es un estudio descriptivo, explicativo, desarrollado en 30 enfermeras asistenciales de la ciudad de Chiclayo, cuyo principal criterio de inclusión fue haber sufrido mobbing. Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista semi estructurada a profundidad y el cuestionario socio/profesional/laboral. El tratamiento de la información fue realizada con el auxilio del software ALCESTE (Análise Lexical Contextual de un Conjunto de Segmentos de Texto). Se consideraron los criterios de rigor científico, y los principios éticos. Los resultados obtenidos determinaron dos grandes bloques de sentidos y significados ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los diagnósticos enfermeros son esenciales para brindar cuidado humanizado, por tanto, el objetivo de esta investigación descriptiva fue identificar los diagnósticos de enfermería que presentan las personas, durante su postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca, atendidas en una Unidad de Cuidados Intensivos. La población fue de 24 personas operadas. Para valorarlas se uso el examen físico, observación y análisis documental, aplicándose los principios éticos y criterios de cientificidad. Se utilizó el método sistémico para formular diagnósticos, identificándose en la primera hora, 18 diagnósticos, presentándose en el 100% de los investigados 15 diagnósticos: Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo a sangrado, Riesgo a disminución de la perfusión tisular cardiaca, Riesgo a perfusión tisular cerebral ineficaz, Riesgo a perfusión renal ineficaz, Déficit de au...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los diagnósticos enfermeros son esenciales para brindar cuidado humanizado, por tanto, el objetivo de esta investigación descriptiva fue identificar los diagnósticos de enfermería que presentan las personas, durante su postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca, atendidas en una Unidad de Cuidados Intensivos. La población fue de 24 personas operadas. Para valorarlas se uso el examen físico, observación y análisis documental, aplicándose los principios éticos y criterios de cientificidad. Se utilizó el método sistémico para formular diagnósticos, identificándose en la primera hora, 18 diagnósticos, presentándose en el 100% de los investigados 15 diagnósticos: Patrón respiratorio ineficaz, Riesgo a sangrado, Riesgo a disminución de la perfusión tisular cardiaca, Riesgo a perfusión tisular cerebral ineficaz, Riesgo a perfusión renal ineficaz, Déficit de au...