1
tesis de grado
Los avances de la tecnologÃa y la amplia disponibilidad de acceder al internet han generado un impacto significativo en las conductas de los adolescentes, generando preocupación por patrones de comportamientos adictivos. En este marco, el presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de adicción al internet en adolescentes de una I.E. de Úcupe – 2024. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo, transversal; la población de estudio estuvo constituida por los alumnos de primero a quinto de secundaria, cuya muestra estuvo compuesta por 200 estudiantes, el instrumento empleado en esta investigación fue el Test de adicción al internet adaptado por Matalinares, Raymundo y Baca, este instrumento permitió evaluar las dimensiones de retirada, consecuencias negativas, tolerancia y uso excesivo. Los resultados obtenidos revelaron que el nivel de...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente programa tiene como objetivo demostrar que el desarrollo de habilidades sociales reduce la adicción al internet en adolescentes de nivel secundario de una institución educativa estatal en Úcupe. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, incluyó una muestra no probabilÃstica de 30 estudiantes de tercero a quinto de secundaria. Para medir los niveles de adicción al internet, se utilizó el Test de Adicción al Internet adaptado por Matalinares, Raymundo y Baca. Tras la intervención, se observaron reducciones significativas en el grupo experimental. En la dimensión de tolerancia, la media disminuyó de 24.80 a 19.07 (p < 0.001); en uso excesivo, de 9.40 a 7.40 (p < 0.001); en retirada, de 6.20 a 4.27 (p < 0.001); y en consecuencias negativas, de 5.53 a 4.00 (p < 0.001). En conclusión, el modelo de habilidades sociales implementado demostrÃ...