1
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue estudiar el grado y sentido de la influencia de las variables indicadores de facilidad de hacer negocios por las empresas del “Doing Business” del Banco Mundial y del Gasto Publico en el PBI per cápita de Perú y sobre el producto Bruto Interno según actividades económicas(nivel 14) de Perú, para tal propósito se utilizo los indicadores recogidos por el grupo “Doing Business” del Banco Mundial y el PBI de Perú por actividades económicas de Perú para el periodo 2006-2018. Para probar las hipótesis planteadas se utilizo el método econométrico de estimación de un sistema de ecuaciones aparentemente no relacionados. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que los indicadores: Apertura de negocios, Permiso de construcción, Registro de propiedad; Obtención de crédito, Pago de impuestos, Comercio fronterizo, y cumpl...
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los determinantes de la diferencia que hay en la rentabilidad empresarial de un grupo de empresas no financieras clasificadas en industrias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, es decir, averiguar, si su pertenencia a un sector industrial o los recursos y capacidades de las empresas son las más importantes causas de la diferencia en la rentabilidad empresarial. Los resultado obtenidos nos indican, de forma solida, primeramente, la heterogeneidad o diferencias en la rentabilidad empresarial en el caso que estudiamos se deben a tres componentes, a las varianzas ocasionado por la pertenencia a un sector industrial, a los recursos y capacidades de las empresas y al termino de error, que . está representando a las variables no consideradas explícitamente en el modelo de componentes de la varianza, en segundo se verifico, que ...
3
informe técnico
El objetivo del presente trabajo de investigación es indagar acerca de las causas determinantes del crecimiento del gasto público en Perú, en el periodo 1990-2012. Primeramente, se comprobó que existe a una nivel estadísticamente significativo un alto grado de asociación o correlación entre el gasto público y las variables producto bruto interno, el monto de remuneraciones pagadas por el sector público, y el nivel de la población y sus valores no contemporáneos, lo que nos indica, además, que hay una relación de asociación de largo plazo. De otro lado los modelos econométricos estimados que expresan las hipótesis planteadas en este trabajo de investigación, nos indican a una nivel estadísticamente significativo que el PBI, el monto de las remuneraciones pagadas por el sector público, el nivel de la población y el nivel de pobreza explican las variaciones del gasto pú...
4
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es estudiar el efecto del producto bruto interno de los países como, los EEUU, España y de Chile y del tipo de cambio nominal sobre el nivel de las remesas de capital a Perú, enviados por los peruanos residentes en los países citados. Esta investigación se trabajó con datos de series de tiempo para el periodo 1990-2015.Se encontró los siguientes hallazgos Se verifico a un nivel estadísticamente significativo que tanto el PBI de los EEUU, de España, de Chile y el tipo de cambio influyen las variaciones del monto de las remesas de capital a Perú Una variación del 1% en el PBI de los EEUU conllevaría a una variación del monto de las remesas de capital a Perú 1:0.55 % Una variación de 1% en el PBI de España aplicaría hacer variar las remesas de capital a Perú en 0.7423 % Una variación del 1% en el PBI de Chile tiene por ef...
5
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue estudiar el efecto de las importaciones, el área cultivada, la seguridad alimentaria en el nivel de producción nacional de productos agrícolas en el Perú: 1991-2021. La investigación se realizó utilizando datos de series de tiempo de los productos arroz, maíz amarillo y azúcar a través del modelo econométrico ARDL. Las conclusiones a las que se llega son: La importación de arroz no influiría en el nivel de producción nacional de arroz. La importación de maíz amarillo y azúcar influiría positivamente en el nivel de producción nacional de estos productos. La superficie cosechada de arroz, y maíz amarillo influiría positivamente en el nivel de producción nacional de estos productos, mientras que la superficie cosechada de caña de azúcar no influiría en el nivel de producción nacional de azúcar. El precio CIF de impo...
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue identificar los factores determinantes del endeudamiento empresarial, para tal propósito se utilizó una muestra de datos de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de Valores de Lima para el periodo 2010-2017. Para probar las hipótesis planteadas se utilizó los métodos econométricos de datos panel. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que las decisiones de las empresas respecto al endeudamiento son tomados más basados en la teoría del orden jerárquico que en la teoría del trade -off. Y los hallazgos encontrados fueron los siguientes. La rentabilidad de las empresas influye negativamente en el endeudamiento a largo plazo respecto del patrimonio, y en la deuda total sobre el activo total. La tangibilidad de los activos impacta negativamente en la deuda total sobre el activo total, y en la deuda total sobre el p...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective. To identify whether logistics strategies influence the performance of furniture manufacturing companies in Villa El Salvador. Methods. The study was developed under a quantitative approach, at an explanatory level. Information was collected on logistics strategies with a Likert-type survey in 2018: postponement, internal logistics integration, external logistics integration and proactive logistics, and on logistics performance: lead time, logistics cost, stock-out and customer satisfaction. Econometric methods were used to test the hypotheses. Results. Postponement reduces lead time and logistics cost, but does not influence stock-out or customer satisfaction. Internal logistics integration decreases lead time, logistics cost and stock-out and increases customer satisfaction. External logistics integration decreases lead time, logistics cost and stock-out and improves customer...
8
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece las estrategias logísticas que influyen en el desempeño de las firmas de la industria del mueble ubicado en Villa el Salvador (Lima, Perú), para ello se utiliza una muestra de datos de estas empresas que se recogió con una encuesta tipo Likert realizada en el año 2018. Para probar las hipótesis planteadas se utiliza métodos econométricos, proceso que consiste en estimar los modelos econométricos que expresaban las relaciones de causalidad, luego se valida la ecuación y, por último, se realiza las pruebas de hipótesis T-student para verificar las hipótesis propuestas. En base a la demostración realizada se concluye que el uso de estrategias logísticas influye en el desempeño de las pequeñas empresas industriales de muebles ubicadas en Villa el Salvador. Los hallazgos específicos encontrados son los siguientes: La posposición reduce el lead time y el costo log...