1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los péptidos bioactivos son secuencias de aproximadamente 2 a 20 aminoácidos que se encuentran “inactivos” dentro de la proteína nativa de la que proceden, y que tras hidrólisis enzimática o fermentación por bacterias (in vitro o in vivo), se liberan y convierten en péptidos con actividad biológica (péptidos bioactivos). Los principales alimentos a partir de los cuales se obtienen dichos péptidos son los alimentos lácteos (leche y derivados), aunque también, y gracias al avance de la tecnología, se pueden obtener de alimentos marinos (pescado o mariscos), carne de cerdo o vaca, vegetales como la soya, maíz o trigo, o subproductos de ellos. Los beneficios para la salud humana hasta ahora conocidos incluyen sus efectos antihipertensivos, antidiabéticos, antimicrobianos, antioxidantes, antiinflamatorios, inmunomoduladores, hipocolesterolemiantes, anticancerígenos, antian...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los péptidos bioactivos son secuencias de aproximadamente 2 a 20 aminoácidos que se encuentran “inactivos” dentro de la proteína nativa de la que proceden, y que tras hidrólisis enzimática o fermentación por bacterias (in vitro o in vivo), se liberan y convierten en péptidos con actividad biológica (péptidos bioactivos). Los principales alimentos a partir de los cuales se obtienen dichos péptidos son los alimentos lácteos (leche y derivados), aunque también, y gracias al avance de la tecnología, se pueden obtener de alimentos marinos (pescado o mariscos), carne de cerdo o vaca, vegetales como la soya, maíz o trigo, o subproductos de ellos. Los beneficios para la salud humana hasta ahora conocidos incluyen sus efectos antihipertensivos, antidiabéticos, antimicrobianos, antioxidantes, antiinflamatorios, inmunomoduladores, hipocolesterolemiantes, anticancerígenos, antian...