1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tiene por título “Cultura de seguridad del paciente y cultura organizacional en el personal de enfermería de un Hospital, Lima-Perú 2019”. El objetivo fue “Determinar la relación entre cultura de seguridad del paciente y la cultura organizacional en el personal de enfermería del hospital San Bartolomé”. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental y de nivel correlacional, de corte transversal realizado en el Hospital San Bartolomé durante el mes de agosto del 2019 donde participaron 100 enfermeras que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos para cada variable, siendo validado por juicio de experto. Se encontró que el 97% fueron mujeres, 44% fueron menores de 35 años de edad, el 54% fue soltero, el 75% fue nombrado y el 38% fue ...
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los familiares en relación al cuidado que brinda la enfermera al paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital María Auxiliadora en el periodo Abril, Lima 2018. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra será conformada por 150 personas que firmarán el consentimiento informado, obtenido por fórmula muestral mediante el muestreo aleatorio simple, considerando el criterio de inclusión y exclusión. La recolección de datos será a través de la encuesta y un instrumento para medir la variable. La validez y confiabilidad del instrumento será obtenido a través de la validación del instrumento por juicio de expertos ya que basado en el instrumento de Sonia Espitia, Álvaro Triana y Luz Nelly Rivera fue modificado por los autores; el estudio es viable porque contará con la autorizaci...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2008 hace mención de los accidentes más frecuentes tales como accidentes de tránsito, ahogamientos, quemaduras, caídas, intoxicaciones, es por ello, que países como España y Venezuela toman la iniciativa de capacitar sobre primeros auxilios básicos, logrando tener al menos un integrante de cada familia como socorrista en el hogar. Actualmente en algunos países latinoamericanos se dan charlas preventivas o cursos de capacitación en colegios para intervenir oportunamente frente a situaciones de emergencia, dado los cambios epidemiológicos, climáticos y desastres naturales.Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre primeros auxilios en estudiantes de 4to secundaria de la I.E Felipe Santiago Estenos. Método: Estudio cuantitativo de diseño cuasi experimental, que se realizó...