Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'DONAYRE-P., Marjorie', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El desarrollo de nuestras economías ha traído como consecuenciasgraves daños al entorno en el cual vivirnos; como ejemplo de ello tenemos la contaminación de las aguas del río Rfmac a niveles intolerables o la depredación en nuestra Amazonía ante la práctica de migrantes andinos de agricultura intensiva y sedentaria. Y, es así dentro de este contexto de desarrollo y conservación del ambiente que se gesta el Código del Medio Ambiente y losRecursos Naturales
2
artículo
El desarrollo de nuestras economías ha traído como consecuenciasgraves daños al entorno en el cual vivirnos; como ejemplo de ello tenemos la contaminación de las aguas del río Rfmac a niveles intolerables o la depredación en nuestra Amazonía ante la práctica de migrantes andinos de agricultura intensiva y sedentaria. Y, es así dentro de este contexto de desarrollo y conservación del ambiente que se gesta el Código del Medio Ambiente y losRecursos Naturales
3
artículo
La presencia de las especies termotolerantes de Campylobacter en el tracto intestinal de animales domésticos y silvestres, permitiría considerar a estos como potenciales reservorios y posibles fuentes de gastroenteritis en humanos. Con el propósito de determinar el nivel de importancia de los animales silvestres de la Amazonía Peruana como reservorios naturales de Campylobacter jejuni subsp. jejuni y Campylobacter coli, se obtuvieron muestras fecales a partir de 100 mamíferos y 100 aves e inmediatamente se colocaron en un medio de enriquecimiento semisólido. Estas fueron sembradas en Agar Skirrow modificado. Los resultados mostraron que 22 animales (11%) contenían estas bacterias, siendo 5.5% la tasa de aislamiento de cada una de estas especies. La prevalenciamás alta fue encontrada en animales del orden galliformes (25%) y primates (20.5%). Se concluye que los galliformes y prim...
4
artículo
La presencia de las especies termotolerantes de Campylobacter en el tracto intestinal de animales domésticos y silvestres, permitiría considerar a estos como potenciales reservorios y posibles fuentes de gastroenteritis en humanos. Con el propósito de determinar el nivel de importancia de los animales silvestres de la Amazonía Peruana como reservorios naturales de Campylobacter jejuni subsp. jejuni y Campylobacter coli, se obtuvieron muestras fecales a partir de 100 mamíferos y 100 aves e inmediatamente se colocaron en un medio de enriquecimiento semisólido. Estas fueron sembradas en Agar Skirrow modificado. Los resultados mostraron que 22 animales (11%) contenían estas bacterias, siendo 5.5% la tasa de aislamiento de cada una de estas especies. La prevalenciamás alta fue encontrada en animales del orden galliformes (25%) y primates (20.5%). Se concluye que los galliformes y prim...