1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el mundo de hoy, el engranaje es una pieza fundamental para la transmisión de potencia mecánica en todo tipo de máquinas; su estudio ha sido de vital importancia para dimensionarlo en función de la capacidad de carga del juego de engrane, por esta razón tanto su geometría como el cálculo de los esfuerzos actuantes y permisibles han sido estandarizados por organismos internacionales, siendo los principales motivos de falla, la picadura en el flanco del diente generada por el esfuerzo de contacto y la rotura en la raíz del diente producto del esfuerzo de flexión. La presente tesis busca obtener un factor geométrico unificado para esfuerzos de contacto y otro para esfuerzos de flexión de engranajes cilíndricos mediante simulación numérica. Para ello, se emplearon las siguientes metodologías: 1) Se realizó el cálculo analítico de los esfuerzos actuantes a partir de las n...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el mundo de hoy, el engranaje es una pieza fundamental para la transmisión de potencia mecánica en todo tipo de máquinas; su estudio ha sido de vital importancia para dimensionarlo en función de la capacidad de carga del juego de engrane, por esta razón tanto su geometría como el cálculo de los esfuerzos actuantes y permisibles han sido estandarizados por organismos internacionales, siendo los principales motivos de falla, la picadura en el flanco del diente generada por el esfuerzo de contacto y la rotura en la raíz del diente producto del esfuerzo de flexión. La presente tesis busca obtener un factor geométrico unificado para esfuerzos de contacto y otro para esfuerzos de flexión de engranajes cilíndricos mediante simulación numérica. Para ello, se emplearon las siguientes metodologías: 1) Se realizó el cálculo analítico de los esfuerzos actuantes a partir de las n...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Una de las principales debilidades de la industria metalmecánica peruana es no contar con una metodología para la gestión de proyectos que explore las tecnologías de información, el modelado BIM y la filosofía Lean Construction. Como resultado, el grado de industrialización en este sector es bajo. En la tesis, se ha escogido el estudio de caso de naves industriales en el sector metalmecánico, por la necesidad de una construcción acelerada, modular y con tecnología prefabricada. En la investigación, se desarrollará la revisión bibliográfica de la fase de diseño, la fase de planificación y el uso de UAV en el monitoreo de avance de obra. Asimismo, se efectuará entrevistas, encuestas y visitas periódicas a obra. Se utilizará los softwares más idóneos de la industria para el modelado de estructuras de acero y la planificación, el TEKLA y el VICO Office respectivamente, ...