1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar el efecto de la dieta con tres concentraciones de harina de ají páprika Capsicum annum en el crecimiento y supervivencia de postlarvas de Cryphiops caementarius. Se emplearon dietas suplementadas con harina de ají páprika en las concentraciones de 0, 200, 250 y 300 mg kg-1. Se emplearon 12 acuarios (12 L) con agua a la salinidad de 12º%, en donde se sembraron postlarvas de 13,50 mm y 850 mg por acuario a una densidad de 227 PLs m-2. Las Postlarvas se alimentaron tres veces al día con el 10% de la biomasa, durante 60 días. El crecimiento en longitud de las postlarvas no fue afectado significativamente (p>0,05) por las dietas conteniendo entre 200 a 300 mg kg-1 de harina ají páprika. En cambio, el crecimiento en peso fue significativamente (p<0,05) mayor con las dietas conteniendo entre 250 y 300 mg kg-1 de harina de ají páprika. Las mayores supervivencia...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar el crecimiento y supervivencia de postlarvas del camarón de río Cryphiops caementarius alimentadas con dietas suplementadas con páprika. Las postlarvas procedieron del río Lacramarca (Ancash, Perú). El cultivo fue realizado en 12 acuarios (12 L) con agua salobre (12‰) donde fueron sembradas postlarvas a 227 postlarvas m-2. Una dieta basal fue suplementada con harina de páprika (Capsicum annuum) en las proporciones de 0, 200, 250 y 300 mg kg-1. La tasa de alimentación fue del 10% de la biomasa por día. El experimento duró 60 días y se determinaron los parámetros de crecimiento en longitud y peso, así como la supervivencia. El crecimiento en longitud de las postlarvas no fue afectado (p>0,05) por las dietas con 200 a 300 mg kg-1 de páprika, pero fue diferente con las alimentadas sin páprika. El crecimiento en peso fue mayor (p<0,05) con 300 mg ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar el crecimiento y supervivencia de postlarvas del camarón de río Cryphiops caementarius alimentadas con dietas suplementadas con páprika. Las postlarvas procedieron del río Lacramarca (Ancash, Perú). El cultivo fue realizado en 12 acuarios (12 L) con agua salobre (12‰) donde fueron sembradas postlarvas a 227 postlarvas m-2. Una dieta basal fue suplementada con harina de páprika (Capsicum annuum) en las proporciones de 0, 200, 250 y 300 mg kg-1. La tasa de alimentación fue del 10% de la biomasa por día. El experimento duró 60 días y se determinaron los parámetros de crecimiento en longitud y peso, así como la supervivencia. El crecimiento en longitud de las postlarvas no fue afectado (p>0,05) por las dietas con 200 a 300 mg kg-1 de páprika, pero fue diferente con las alimentadas sin páprika. El crecimiento en peso fue mayor (p<0,...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar el crecimiento y supervivencia de postlarvas del camarón de río Cryphiops caementarius alimentadas con dietas suplementadas con páprika. Las postlarvas procedieron del río Lacramarca (Ancash, Perú). El cultivo fue realizado en 12 acuarios (12 L) con agua salobre (12‰) donde fueron sembradas postlarvas a 227 postlarvas m-2. Una dieta basal fue suplementada con harina de páprika (Capsicum annuum) en las proporciones de 0, 200, 250 y 300 mg kg-1. La tasa de alimentación fue del 10% de la biomasa por día. El experimento duró 60 días y se determinaron los parámetros de crecimiento en longitud y peso, así como la supervivencia. El crecimiento en longitud de las postlarvas no fue afectado (p>0,05) por las dietas con 200 a 300 mg kg-1 de páprika, pero fue diferente con las alimentadas sin páprika. El crecimiento en peso fue mayor (p<0,...