Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Díaz Santibáñez, Camilo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Realiza la evaluación de la composición florística fanerogámica en la zona comprendida entre los Puestos de Vigilancia PNP El Caucho y PNP Campo Verde, correspondiente a las provincias de Tumbes y Zarumilla del departamento de Tumbes (hasta el momento de la Evaluación, este espacio geográfico, se llamó Bosque Nacional de tumbes), aquí, se instaló una parcela de evaluación permanente de 500 x 500 m, y dentro de esta parcela, dos subparcelas de 500 x 20 m. El resultado de la evaluación florística, incluyendo las especies dentro de las parcelas de evaluación permanente consta de 70 familias, donde el 90.14% corresponde a eudicotiledóneas (62 familias), el 8.45% a monocotiledóneas (7 familias) y el 1.4 % a las gimnospermas (1 familia). Se reportan 170 géneros de eudicotiledóneas, 19 de monocotiledóneas y 1 de gimnospermas. El total de especies asciende a 254. El presente tr...
2
artículo
En el Perú, son escasas las comunidades que aún conservan en su memoria la sabiduría ancestral sobre las plantas y técnicas tintóreas. Esta erosión cultural se debe, sobre todo, a la globalización y la no valorización de los conocimientos tradicionales, los cuales, si no se registran adecuadamente, corren el riesgo de perderse y extinguirse de la identidad étnica. El estudio reconstruye las técnicas tintóreas tradicionales usadas en cuatro comunidades andinas y tres amazónicas, para su revalorización, preservación y uso en la artesanía e industria textil contemporánea. La metodología propuesta incluye la evaluación etnobotánica de plantas con potencial tintóreo y la replicación in situ de los colores obtenidos. El proceso de teñido consta de cuatro fases, ejecutadas de manera consecutiva. Como paso previo a la obtención del tinte, la preparación de la fibr...