Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Roldan, Joel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En nuestra investigación se comprueba nuestra hipótesis, se analizan los elementos sociales como la familia, los grupos de amigos, parientes, educación, normas, leyes, entre otros; estos componentes al encontrarse con mayor participación o mayor práctica en sus relaciones sociales, permite una integración social, o pertenencia de los estados individuales a las unidades sociales; son para Durkheim, E. (1971) los “estados colectivos”. Nuestros resultados demuestran que nuestros estudiantes que son padres presentan una mayor integración a dichas instituciones sociales, que les permite contar con un soporte en sus relaciones sociales con la finalidad de no abandonar sus estudios en el periodo que les ha permitido asumir el rol de padre o madre. En la teoría esbozada se analizan las instituciones sociales o los elementos que componen la sociedad más cercana a los individuos, esta...
2
artículo
The problem studied is the changes in the socioeconomic situation of families and their effects on the future prospects of social mobility of students. For this purpose, a probabilistic sampling survey was developed taking into account the universe of those enrolled in Semesters I and II of the 2022 academic year. The students answered the form and also carried out an in-depth interview with a selection of business households, considering that It is one of the most important sources of support for their families. The results of the research show that the families of this Faculty have expanded their membership in the low Socio-Economic Level (E and F) from 54.4% to 64.7; They have also decreased their membership as middle class (SES C) from 36% to 30.9%, and finally, their membership as high SES from 9.6% to 4.4%. Students therefore find themselves in a post-pandemic economic and social c...
3
informe técnico
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal (FCCSS-UNFV) cuenta con las carreras de Comunicación, Sociología y Trabajo Social, alumnos con los que hemos compartido de manera directa la etapa de la reciente pandemia, razón por la cual consideramos necesario estudiar el impacto de la COVID-19 en sus alumnos y sus familias. El problema general a estudiar son los cambios es la situación socio económica de las familias y los efectos de los mismos en las perspectivas futuras de movilidad social de los estudiantes de esta Facultad. Para este efecto se elaboró una encuesta por muestreo probabilístico tomando en cuenta el universo de matriculados en los Semestre I y II del año académico 2022. Los estudiantes respondieron el formulario y además efectuaron una entrevista en profundidad a una selección de hogares empresa, por considerar que es la fuente...