Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz Rodríguez, Karla Fiorella', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las diversas actividades productivas que en su mayoría utilizan agua en alguna parte de su proceso, generan aguas residuales industriales que en ciertos casos son vertidos al medio ambiente sin ningún tipo de tratamiento. La combinación de aplicar tratamientos electroquímicos y biológicos puede ser aplicada en el tratamiento de aguas residuales provenientes de la industria minera por tener resultados superiores a emplear un solo método de tratamiento. Se desarrolló un sistema electroquímico a escala laboratorio a temperatura y presión constante utilizándose aguas residuales industriales mineras empleando electrodos de aluminio, estas muestras fueron evaluadas a distintas intensidades de corriente 100 mA, 300 mA y 500 mA y a variaciones de pH 4, 6 y 8, luego del tratamiento se realizó la evaluación del efluente, demanda química de oxígeno (DQO) y carbono orgánico total (COT...
2
tesis de maestría
En los últimos años existe una gran preocupación por la contaminación con metales pesados en el medio ambiente y por los efectos perjudiciales para la salud de los seres humanos. El Hg (II) causa preocupación sobretodo en lechos acuáticos en donde puede llegar a convertirse en metilmercurio. El Hg (II) fue cuantificado en una estación voltamperométrica VA-757 se utilizó como electrodo de trabajo disco rotatorio de oro, como electrodo auxiliar un electrodo de grafito y como electrodo de referencia Ag/AgCl/NaCl, se realizó la estandarización de la técnica con un rango de trabajo entre 2 µg/L y 14 µg/L , y se obtuvo un R2 de 0.9972, se evaluó además la precisión evaluando la repetibilidad y la precisión intermedia, con valores de CV% menores a 8%, además se obtuvo un LOD de 2.39 µgL-1 y un LOQ de 2.66 µgL-1. Se evaluó el tratamiento electroquímico para la remoción de...
3
tesis doctoral
La microbiota intestinal tiene la presencia de microorganismos que son responsables de ciertas funciones metabólicas en nuestro organismo. Asociada a distintas enfermedades, esta puede verse alterada, lo que supone efectos negativos en los roles que estos cumplen. Una de las afecciones más preocupantes en nuestro país es la anemia por deficiencia de hierro (IDA), principalmente los niños están más propensos a esta afección debido a una variedad de factores, la adherencia, genética, falta de alimentos ricos en hierro, entre otros. La IDA involucra una proliferación en cierto tipo de microorganismos en el tracto gastrointestinal y la disminución de ciertas especies. En el presente estudio se busca la identificación de la microbiota intestinal en niños con IDA en las regiones de Arequipa y Tacna, para lo cual se realizó un proceso de extracción de ADN microbiano en muestras de...
4
tesis de maestría
En los últimos años existe una gran preocupación por la contaminación con metales pesados en el medio ambiente y por los efectos perjudiciales para la salud de los seres humanos. El Hg (II) causa preocupación sobretodo en lechos acuáticos en donde puede llegar a convertirse en metilmercurio. El Hg (II) fue cuantificado en una estación voltamperométrica VA-757 se utilizó como electrodo de trabajo disco rotatorio de oro, como electrodo auxiliar un electrodo de grafito y como electrodo de referencia Ag/AgCl/NaCl, se realizó la estandarización de la técnica con un rango de trabajo entre 2 µg/L y 14 µg/L , y se obtuvo un R2 de 0.9972, se evaluó además la precisión evaluando la repetibilidad y la precisión intermedia, con valores de CV% menores a 8%, además se obtuvo un LOD de 2.39 µgL-1 y un LOQ de 2.66 µgL-1. Se evaluó el tratamiento electroquímico para la remoción de...