1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los agroquímicos se utilizan en el control de plagas, fertilizantes y aditivos para maximizar los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad pedológica, pero estos tienen un marcado impacto en el medio ambiente. La comercialización de estos productos provoca daños adversos al medio ambiente, así como un mal uso que los agricultores desarrollan en el campo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación comercialización y uso de agroquímicos en la región de Junín, la metodología se desarrolló en una muestra probabilística de 173 dispensadores y agricultores se aplicó un cuestionario de 15 ítems a la variable comercialización de agroquímicos y agroquímicos variables 15 ítems validados por Rensis Likert, en tres dimensiones utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, conclusiones, se determinó que existe una relación directa y significativa ...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo se gestó con el propósito de determinar los efectos de la exposición laboral, a los cuales están expuestos los tenderos comercializadores de pesticidas en la ciudad de Huancayo, ubicada en la sierra central de Perú, quienes, son los que están a diario en contacto con los productos. La muestra ha sido tomada de 105 establecimientos que comercializan pesticidas, se utilizó la herramienta de la encuesta y también se hizo una evaluación visual de los locales para ver si cumplen con la normatividad. Se encontró que los efectos de la exposición a pesticidas afectan significativamente (en un 75% la salud humana), y que el 37% de los encuestados presentaron efectos adversos. En cuanto a los niveles de exposición, se determinó que en el nivel alto se presentaron en un 15,5%, el nivel medio en un 30% y en el nivel bajo en un 67,30%. En referencia a la sección salu...