Relación de la comercialización y uso de agroquímicos en el medio ambiente en la región Junín

Descripción del Articulo

Los agroquímicos se utilizan en el control de plagas, fertilizantes y aditivos para maximizar los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad pedológica, pero estos tienen un marcado impacto en el medio ambiente. La comercialización de estos productos provoca daños adversos al medio ambiente, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Montes, Cesar Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Uso de agroquímicos
Normas de calidad
SENASA
Disposición final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:Los agroquímicos se utilizan en el control de plagas, fertilizantes y aditivos para maximizar los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad pedológica, pero estos tienen un marcado impacto en el medio ambiente. La comercialización de estos productos provoca daños adversos al medio ambiente, así como un mal uso que los agricultores desarrollan en el campo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación comercialización y uso de agroquímicos en la región de Junín, la metodología se desarrolló en una muestra probabilística de 173 dispensadores y agricultores se aplicó un cuestionario de 15 ítems a la variable comercialización de agroquímicos y agroquímicos variables 15 ítems validados por Rensis Likert, en tres dimensiones utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, conclusiones, se determinó que existe una relación directa y significativa entre la comercialización de agroquímicos y el uso de agroquímicos en el medio ambiente de la región Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es mayor que la t teórica (2,97> 1,98). Se determinó que existe una relación directa y significativa entre la ubicación y la dimensión tipo comercializadores de agroquímicos utilizados en la región de Junín, con un nivel de significancia de 0.05, t calculada es mayor que la t teórica (5.54> 1.98) se concluye que existe una relación directa y significativa entre el cumplimiento por parte de los agricultores del SENASA y la dimensión tipo preparación de agroquímicos en la región de Junín con un nivel de significancia 0.05 y t es mayor que la t teórica calculada (4.26> 1, 98). Se concluye que existe una relación directa y significativa entre la frecuencia de agroquímicos y la dimensión de disposición de envases usados en la región de Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es mayor que el teórico t (3.62> 1, 98).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).