Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Correa, Christian Armando', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinarla relación existente entre los hábitos de chacchado de coca y la salud bucal de los pacientes adultos atendidos en el Centro de Salud “Leonor Ordoñez” de Huancaní, Jauja en la Región Junín. Para el presente estudio, se tomó en consideración como indicadores de la variable hábitos de chacchadoa: Chacchado con llipta, con tocra y el chacchado sin llipta ni tocra. Como indicadores de la variable salud bucal: Índice de higiene oral simplificado (IHO-S) para placa dura, placa blanda y el índice CAO-D. Así como también,se tuvo objetivos específicos los mismos que se cumplieron cabalmente.Para analizar la relación de la variable hábitos de chacchado de coca cualitativas y salud bucal con variables cuantitativas numéricas, se utilizó el análisis de correlación de Chi-cuadrado de Pearson. Se con...
2
tesis de maestría
El presente estudio denominado estilos de aprendizaje y resultados del aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Continental en la ciudad de Huancayo, en la asignatura de biomateriales en Odontología, de la escuela académica profesional (EAP) de Odontología, con el objetivo de relacionar los estilos de aprendizaje y resultados del aprendizaje en estudiantes del curso de biomateriales en Odontología en la Universidad Continental.En los resultados se obtuvo que el estilo de aprendizaje predominante en el grupo fue el reflexivo (43,75%), el resultado de aprendizaje en el grupo fue que en su mayoría alcanzaron un nivel óptimo (75,00%), suficiente (18,75%) e insuficiente (6,25%). Respecto a la relación entre los estilos de aprendizaje y los resultados del aprendizaje se obtuvo en el nivel óptimo que el estilo de aprendizaje reflexivo obtuvo un 31%,...
3
artículo
La presencia de un nuevo coronavirus se propagó de manera inesperada alrededor de todo el mundo, desencadenando una crisis mundial sin precedentes. Ya para el año 2020, habían más de 7,9 millones de casos, y 434.796 muertes, en más de 200 países. En ese momento, se implementaron medidas de aislamiento y distanciamiento social en todo el mundo para contener la acelerada propagación de covid-19; entre las consecuencias, las clínicas dentales, se cerraron temporalmente y se suspendió la atención dental electiva, lo que conllevó a un aumento en el desarrollo de enfermedades bucodentales. Con relación a los niños y jóvenes, hubo un aumento en este tipo de enfermedades. Los niños se vieron obligados a pasar la mayor parte de su tiempo en el hogar con la adquisición de hábitos alimentarios incorrectos, ingesta de refrescos y bebidas energéticas que, además de contener altas c...