Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz Calderón, Lía Masiel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se pueda asegurar la calidad y cumplimiento según la norma ASTM de estos geosintéticos. Para ello, es necesario definir y comparar las normas involucradas en el uso de los geotextiles para las aplicaciones ingenieriles. Existen dos normas que detallan esta información: la norma AASHTO M288 y la normativa peruana EG-2013. Una vez comparadas ambas normas, se seleccionan los ensayos que verifican las propiedades de los geotextiles para proceder a la postulación a la acreditación internacional GAI-LAP, la cual es regulada por el Instituto de Geosintéticos. También, en el presente documento se desarrolla un ejemplo de diseño comparativo entre una solución tradicion...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene como principal objetivo la implementación de un laboratorio de geotextiles acreditado (no fabricante) que realice los ensayos físicos, mecánicos e hidráulicos normados, para que, de esta manera, se pueda asegurar la calidad y cumplimiento según la norma ASTM de estos geosintéticos. Para ello, es necesario definir y comparar las normas involucradas en el uso de los geotextiles para las aplicaciones ingenieriles. Existen dos normas que detallan esta información: la norma AASHTO M288 y la normativa peruana EG-2013. Una vez comparadas ambas normas, se seleccionan los ensayos que verifican las propiedades de los geotextiles para proceder a la postulación a la acreditación internacional GAI-LAP, la cual es regulada por el Instituto de Geosintéticos. También, en el presente documento se desarrolla un ejemplo de diseño comparativo entre una solución tradicion...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación parte de la comparación de cuatro tipos de certificaciones focalizadas en sostenibilidad y medioambiente para proyectos de edificaciones existentes en el Perú. Así, considerando una variedad de criterios se plantea implementar, en la etapa de anteproyecto, un tipo de certificación ambiental que ayude a incrementar el potencial valor de un proyecto considerando tener un bajo margen de cambios según el marco legal del Perú. De esta manera, se describe el proceso para implementar la Certificación Edge, con Nivel 1, en un edificio de uso mixto ubicado en el distrito de Wanchaq en la ciudad de Cusco. Es así que con los cambios propuestos se demuestra que se puede obtener un ahorro de como mínimo 20% en consumo de materiales, agua y energía. Adicionalmente, añade una mayor ventana de difusión y publicidad, así como la tentativa de postular a b...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación parte de la comparación de cuatro tipos de certificaciones focalizadas en sostenibilidad y medioambiente para proyectos de edificaciones existentes en el Perú. Así, considerando una variedad de criterios se plantea implementar, en la etapa de anteproyecto, un tipo de certificación ambiental que ayude a incrementar el potencial valor de un proyecto considerando tener un bajo margen de cambios según el marco legal del Perú. De esta manera, se describe el proceso para implementar la Certificación Edge, con Nivel 1, en un edificio de uso mixto ubicado en el distrito de Wanchaq en la ciudad de Cusco. Es así que con los cambios propuestos se demuestra que se puede obtener un ahorro de como mínimo 20% en consumo de materiales, agua y energía. Adicionalmente, añade una mayor ventana de difusión y publicidad, así como la tentativa de postular a b...