Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Díaz Cabrejos, Oscar Alberto', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar si 1.5 mg de bupivacaína 0.5 % hipobárica es tan eficaz como 2 mg, ambas combinadas con fentanilo en la raquianestesia para la realización de Legrados uterinos en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque (HPDBL). Metodología: Ensayo clínico realizado en el Centro Quirúrgico del HPDBL entre Junio del 2017 a Marzo del 2018 en 60 pacientes con diagnóstico de aborto incompleto espontaneo a quienes se les realizó legrado uterino con raquianestesia con dosis ultrabajas de bupivacaína hipobárica 0.5 % más 10 ug de fentanilo, las cuales fueron divididas aleatoriamente en 2 grupos de 30 pacientes cada uno: el grupo control recibió 2 mg de bupivacaína y el experimental 1.5 mg. Resultados: No hubo cambios relevantes clínicamente de la hemodinamia y SO2 en los grupos de estudio, ningún paciente hizo bradicardia e hipotensión. Las pacientes ingresaron c...
2
artículo
Introducción: La fórmula de Adrogué – Madias es ampliamente usada en la hiponatremia para estimar el sodio alcanzado por fluidoterapia, pero no se han hecho estudios para ver su utilidad en pacientes quemados. Objetivo: determinar la utilidad de la fórmula de Adrogué – Madias en la estimación del sodio alcanzado post fluidoterapia en pacientes quemados. Material y método: estudio de cohorte descriptivo. Población: pacientes con edad < 14 años con quemaduras >10 % de SCQ, y pacientes > 14 años con SCQ >15%, que lleguen en las primeras 24 horas de la quemadura. El volumen de infusión se calculó a partir la SCQ. Se tomaron análisis de gases arteriales al ingreso y terminadas las primeras 24 horas para comparar la natremia. Finalmente se compara el sodio calculado con la fórmula de Adrogué – Madias y el sodio real a las 24 horas. Resultados: población: 24 pa...