1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: la fórmula de Adrogué – Madias es ampliamente usada en la hiponatremia para estimar el sodio alcanzado por fluidoterapia, pero no se han hecho estudios para ver su utilidad en pacientes quemados. Objetivo: determinar la utilidad de la fórmula de Adrogué – Madias en la estimación del sodio alcanzado post fluidoterapia en pacientes quemados. Material y método: estudio de cohorte descriptivo. Población: pacientes con edad < 14 años con quemaduras >10 % de SCQ, y pacientes > 14 años con SCQ >15%, que lleguen en las primeras 24 horas de la quemadura. El volumen de infusión se calculó a partir la SCQ. Se tomaron análisis de gases arteriales al ingreso y terminadas las primeras 24 horas para comparar la natremia. Finalmente se compara el sodio calculado con la fórmula de Adrogué – Madias y el sodio real a las 24 horas. Resultados: población: 24 pacientes. El ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Evalúa las complicaciones a corto y mediano plazo en pacientes que han sido sometidas a plicatura de músculos oblicuos durante una abdominoplastia. Durante la abdominoplastia, posterior a la realización de la plicatura de músculos rectos abdominales podemos aún encontrar flacidez en la región supra e infraumbilical, es ahí donde la plicatura de músculos oblicuos puede convertirse en una alternativa eficaz para corregir la flacidez muscular. Este procedimiento puede llevar complicaciones como aumento de la presión intraabdominal y desgarros de la aponeurosis de los músculos oblicuos.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La fórmula de Adrogué – Madias es ampliamente usada en la hiponatremia para estimar el sodio alcanzado por fluidoterapia, pero no se han hecho estudios para ver su utilidad en pacientes quemados. Objetivo: determinar la utilidad de la fórmula de Adrogué – Madias en la estimación del sodio alcanzado post fluidoterapia en pacientes quemados. Material y método: estudio de cohorte descriptivo. Población: pacientes con edad < 14 años con quemaduras >10 % de SCQ, y pacientes > 14 años con SCQ >15%, que lleguen en las primeras 24 horas de la quemadura. El volumen de infusión se calculó a partir la SCQ. Se tomaron análisis de gases arteriales al ingreso y terminadas las primeras 24 horas para comparar la natremia. Finalmente se compara el sodio calculado con la fórmula de Adrogué – Madias y el sodio real a las 24 horas. Resultados: población: 24 pa...