1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El articulo hace una revisión sobre el estudio del cerebro en los diversos campos de la actividad científica. Pone énfasis en que dicho conocimiento no es ya patrimonio de las ciencias de la salud, sino que tiene un alcance cultural más amplio. Analiza el cerebro desde el punto de vista de las actividades mentales del ser humano, así como desde el punto de vista social.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El sistema inmune cumple un rol esencial en la regulación de la homeostasis, junto con el sistema nervioso y el sistema endocrino, conformando un macrosistema regulador. La nutrición tiene enorme implicancia en la respuesta inmunitaria a los agentes lesivos, así como en su inmunomodulación. El presente artículo describe la importancia que tienen los nutrientes en la programación del sistema inmunitario en las diferentes etapas de la vida, los cuales conducen a un estado óptimo de salud, especialmente en la gestación y en época infantil. Asimismo, se revisa las funciones que cumplen los nutrientes ante la respuesta inflamatoria en las diferentes enfermedades, especialmente en pacientes críticos y con cáncer, donde la inflamación se torna sumamente agresiva.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El articulo trata de la vida y obra del Padre Fred Green S.J., propulsor de un modelo de educación humanizadora basada en valores. Y propone un esbozo de interpretación interdisciplinaria de su experiencia vital, basada en el altruismo y empatía que dieron sustento a su conciencia moral e hicieron de él un homo empathicus.
4
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
1er. Premio Nivel C. Hospitales I, Policlínicos, Centros y Postas. Hospital I "Edmundo Escomel"
5
Publicado 2004
Enlace
Enlace
En el Hospital I Edmundo Escomel ESSALUD de Arequipa durante el año 2004, se estudiaron 259 pacientes operados por el procedimiento de cirugía abdominal abierta mini-invasiva o minilaparotomía. Se realizaron 129 intervenciones quirúrgicas en forma electiva y 130 por emergencia; siendo las principales la colecistectomía y la apendicectomía, respectivamente. Los costos de la atención resultaron menores respecto a otros centros hospitalarios de la Red Asistencial de Arequipa. Se propone el uso protocolizado de la cirugía abdominal abierta mini-invasiva, fundamentada en un menor trauma quirúrgico, en aquellos centros hospitalarios que no dispongan de tecnología videolaparoscópica y como alternativa en aquellos casos tratados con esta tecnología, pero que requieran de conversión.