Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cusihuamán Sisa, Gregorio', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El rol social de la Comunicación intercultural radica en analizar la problemática social; por ello, el objetivo de este artículo busca mostrar su importancia en el desarrollo de programas sociales referidos a la salud pública, más aún si en los años recientes los resultados son adversos en cuanto a la desnutrición infantil y la anemia en niños del distrito de Ccatcca. La metodología es de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional de campo, asumiendo tres niveles estratégicos de muestreo, una revisión del contexto social, análisis de información secundaria y finalmente el trabajo de campo. Los resultados más significativos demuestran que los rasgos culturales generan barreras comunicacionales, las cuales terminan perjudicando el objetivo central de los programas sociales de Salud Pública; sobre todo cuando quienes dirigen los programas desconocen el idiom...
2
artículo
La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
3
artículo
La investigación realizada examina el símbolo, la cultura política, así como la imagen de los candidatos y partidos políticos en el proceso electoral extraordinario al Congreso de la Republica, realizado en enero del presente año en Perú; lo hace desde una perspectiva de la comunicación política. El objetivo es demostrar el nivel de articulación de los factores que construyen una sociedad democrática en un proceso electoral, reconociendo que las relaciones entre cultura y política tienen larga data, sin embargo, los niveles de articulación en el lenguaje político tienen su expresión en la imagen que proyectan a la sociedad, siendo esa la razón fundamental del artículo. La metodología descriptiva aplicada combina técnicas de análisis de formatos de observación de la imagen con entrevistas Delphi, generando resultados cuali-cuantitativos. Las conclusiones muestran una ...
4
libro
El presente es el resultado de la investigación y sus Factores que Impiden una Articulación Efectiva de la Provincia de la Unión con el Desarrollo Progresivo de la Región Arequipa, Aprobada por CONCYTEC, Cont. Iba-016-2016, financiada por la Universidad Nacional de San Agustín, y monitoreada por UNSA; investiga los ejes de Desarrollo Sostenido para la Provincia de La Unión; y es uno de los objetivos logrados en el proyecto. Identificamos los ejes de desarrollo sostenido, y proponemos alternativas estratégicas que conduzcan a mejorar la calidad de vida de los unionenses. El crecimiento económico experimentado en los últimos años en nuestro país ha mostrado una tendencia muy favorable para sectores importantes de la economía peruana; sin embargo, las brechas de desigualdad se hacen más notorias; si bien el Perú ha logrado posicionarse como una de las economías de mayor creci...
5
artículo
The investigation examines the culture, politics, and image of political parties in the extraordinary electoral process for Congress, held in January of this year in Peru; from a political communication perspective. The objective is to demonstrate the level of articulation of the factors that build a democratic society in an electoral process, the relations between culture and politics have a long history, however, the levels of articulation in political language have their expression in the image they project to society, that being the fundamental reason for the article. The applied descriptive methodology combines techniques for analyzing image observation formats with interviews, generating qualitative and quantitative results. The conclusions show a disarticulation of concomitant elements in the consolidation of the democratic political order, the perception of a mono-culture aimed a...