1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Un experimento fue llevado a cabo con el objetivo de evaluar el uso de la harina de vísceras de pollo (HVP) en reemplazo de la harina de pescado (HP) para el engorde de codornices machos, desde los 21 a 49 días de edad. Se utilizaron 120 codornices machos de 21 días de edad para evaluar cuatro tratamientos: T1 (0% HVP + 10 % HP), T2 (3.5% HVP + 6.5 % HP), T3 (7% HVP + 3 % HP) y T4 (10% HVP + 0 % HP). Los resultados del experimento no mostraron diferencias significativas en peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, y rendimiento de carcasa. Al análisis de la retribución económica del alimento se determinó que el tratamiento con 7 % de harina de vísceras de pollo y 3% de harina de pescado (T-3) fue el más eficiente seguido por los tratamientos T4, T2 y T1. Se concluye que la harina de vísceras de pollo puede ser usada al 10 % en lugar ...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Un estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el uso del sistema de ventilación forzada por presión positiva, en la producción de pollos de carne en Chanchamayo. Se utilizaron 10,800 pollos machos (1.38 Kg. y 28 días de edad) para evaluar dos tratamientos: el sistema de ventilación natural y la ventilación forzada por presión positiva. El sistema de ventilación forzada por presión positiva mejoró significativamente el control de la humedad, la velocidad del viento y la sensación térmica; sin embargo, no hubo resultados significativos para el control de la temperatura. A los 42 días de edad, el uso de la ventilación positiva mejoró significativamente la producción de carne por área, consumo de alimento, conversión alimenticia y el índice de eficiencia productiva. Asimismo, el tratamiento con ventilación forzada resultó en una menor humedad de cama, menor mortali...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en el Banco Nacional de Semen y la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Los objetivos de este estudio fueron evaluar comparativamente al ácido ascórbico y tocoferol sobre la fertilidad del semen refrigerado a 5°C de gallo. Se utilizaron 28 gallinas reproductoras de postura de 25 semanas de edad de las líneas Hy Line Brown y 6 gallos cruzados adultos de 30 meses de edad. Se establecieron 4 tratamientos designados como: T1 (ClNa al 1%, control), T2 (ácido ascórbico 200µg/ml), T3 (tocoferol 8µg/ml) y T4 (tocoferol 8µg/ml + ácido ascórbico 200µg/ml) diluidos en una proporción de 1:1 a una temperatura de 38°C y luego refrigerado a 5°C. La colección de semen fue de 3 veces por semana. La inseminación artificial fue vía vaginal con una jeringa de tuberculina modificada a una profundida...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Un experimento fue llevado a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de dos complejos enzimáticos a dietas de codornices reproductoras. 135 codornices japonesas (90 hembras y 45 machos) fueron asignadas durante 56 días en 3 tratamientos: T-1 (Control), T-2 (con adición de celulasa y proteasa) y T-3 (con adición de amilasa, xilanasa y proteasa). Los resultados del experimento no mostraron diferencias significativas entre tratamientos en producción de huevos, masa de huevo, peso de huevo, consumo de alimento, conversión alimenticia, fertilidad, incubabilidad, natalidad y peso de codorniz BB. Al análisis de la retribución económica del alimento se determinó que la mayor eficiencia la obtuvo el tratamiento 1, sin suplementación de enzimas.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The aim of this experiment was to evaluate the effect of three levels of palm kernel cake (0, 3 and 6%) and the inclusion of two levels of enzymes β-glucanase and xylanase (0 and 0.05%) on the productive performance and quality of eggs in hens. Laying hens of the Hy-Line Brown line (n=216) of 46 weeks of age were used and distributed in a completely randomized block design with a factorial arrangement of 3x2. The experiment lasted 12 weeks. The inclusion of 3% palm kernel cake without enzyme supplementation (T3) significantly improved (p<0.05) the mean egg weight compared to the control treatment (T1). There were no significant differences between treatments with respect to initial and final weight, body weight gain, feed intake, feed conversion, egg production, egg mass, yolk pigmentation and yolk height, shell thickness, egg white height and Haugh units, as well as of energy, prote...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The aim of this experiment was to evaluate the effect of three levels of palm kernel cake (0, 3 and 6%) and the inclusion of two levels of enzymes β-glucanase and xylanase (0 and 0.05%) on the productive performance and quality of eggs in hens. Laying hens of the Hy-Line Brown line (n=216) of 46 weeks of age were used and distributed in a completely randomized block design with a factorial arrangement of 3x2. The experiment lasted 12 weeks. The inclusion of 3% palm kernel cake without enzyme supplementation (T3) significantly improved (p<0.05) the mean egg weight compared to the control treatment (T1). There were no significant differences between treatments with respect to initial and final weight, body weight gain, feed intake, feed conversion, egg production, egg mass, yolk pigmentation and yolk height, shell thickness, egg white height and Haugh units, as well as of energy, prote...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal