1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar la asociación entre los síntomas depresivos con el estado nutricional en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica sometidos a Hemodiálisis en el Centro de Diálisis “SERVIBENDESA S.A.C.” durante el año 2018. Métodos: El estudio se basa en un diseño transversal, prospectivo, analítico. La muestra de estudio estuvo conformado por 79 pacientes, los cuales 71 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se extrajo la información necesaria a través de Encuesta Objetiva de la Nutrición en Diálisis y el Cuestionario de Depresión de Beck. Se realizó análisis descriptivo y para la estadística analítica, se utilizó la Prueba chi cuadrado, y el odd ratio. Resultados: Se obtuvo que 57.7% eran varones y 42.3% eran mujeres; el 47.9% no laboraba mientras que el 54.9% eran adultos mayores. Respecto al tiempo en diálisis, el 50.7% tenían más de 3 a...
2
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo ést...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Comparar el efecto espasmolítico, del extracto de membrillo, en el tránsito intestinal, comparándolo con fármacos como la atropina y papaverina, conocidos espasmolíticos. Métodos: El diseño del estudio del presente trabajo fue de tipo experimental – analítico y de corte transversal. La población de estudio fue un total de 10 ratones; los cuales estuvieron divididos en tres grupos: 3 en controles negativo (agua destilada), 3 en controles positivos (papaverina) y 4 en grupo de estudio (membrillo). Resultados: Se demostró que el extracto de membrillo es un eficiente reductor del tránsito intestinal, aunque al ser comparado con la papaverina, ésta presenta una mayor respuesta en la reducción del tránsito intestinal. Conclusión: En el presente comprobó el efecto del uso del membrillo como agente reductor del tránsito intestinal de forma significativa, siendo ést...