1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Durante el tratamiento ortodóntico se emplean diferentes materiales, como los arcos, que son los dispositivos encargados de emitir fuerzas para lograr los movimientos dentarios. Estos se mantienen en la boca del paciente por intervalos prolongados desde el inicio al final del tratamiento, estando sometidos, durante estos tiempos, a una serie de agentes físicos y químicos, lo que podría contribuir a la corrosión de los componentes metálicos de los arcos, es por ello que se puede considerar normal que se presenten reacciones bioquímicas en boca, en las cuales, los aparatos se corroen. Varios de los metales que se pueden liberar están asociados a reacciones alérgicas, mutagénicas, citotóxicas y carcinogénicas. Objetivo: analizar la corrosión de las aleaciones de acero (SS) y Níquel-Titanio (NiTi) en arcos ortodónticos sometidos a saliva artificial in vitro. La ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Es de conocimiento de todos los odontólogos que uno de los criterios más importantes en prótesis fija es la adaptación marginal, la cual es difícil de ser evaluada con precisión en el paciente, El propósito del estudio fue determinar los niveles de adaptación marginal de las coronas metálicas completas elaboradas en diversos laboratorios dentales en Lima, in vitro. Para ello se preparó la molar inferior derecha de un tipodont de resina acrílica, para recibir una corona individual metálica completa, se procedió a realizar 24 modelos que se dividieron al azar en tres grupos (n = 8). Los especímenes fueron enviados a 3 laboratorios que se escogieron por la concurrencia de estudiantes. Obtenidos las coronas, la interfaz corona- pieza se cuantifico con estereomicroscopia y de manera digital. El espacio se midió en 4 lugares del margen cervical, en mesial, distal, vestibular y l...