1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo conocer como la etnomatematica mejora el aprendizaje de las matemáticas en los niños de primer grado de primaria de la comunidad nativa de Zungaroyali. El estudio tiene un enfoque cualitativo, que nace del producto de un proceso social y cultural, ello significa que se desarrolla y se modifica con el tiempo, y refleja la visión de la realidad que se adopta en la época y en el lugar en que usan los elementos culturales para la enseñanza de las matemáticas, respondiendo a las necesidades que la sociedad impone. El método utilizado fue la etnografia, que es una forma consciente de estar y desarrollar una experiencia a partir de la propia experiencia con el grupo estudiado utilizando la etnomatemática como una forma diferente de mirar la enseñanza de las matemáticas a partir de la cultura. Se concluye que la etnomátematica mejoró el aprendizaj...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La coordinación psicomotriz gruesa comprende una serie de habilidades necesarias para el desarrollo integral de los niños, los cuales son tema de atención en la educación infantil. En este sentido, el estudio tiene como propósito determinar el nivel de desarrollo de estas habilidades en una muestra de niños de 5 años de una Institución Educativa N°34618 “Remigio Morales Bermúdez” Oxapampa-Pasco, Perú. La investigación se incluye dentro de los estudios de corte cuantitativo y se tipifica como descriptivo simple y diseño transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 44 estudiantes de 5 años (niños = 21, niñas = 23). Para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación la cual fue validada por juicio de expertos y se analizó la confiablidad mediante el estadístico alfa de Cronbach y Omega de McDonall, cuyos indicadores confirman la consistenci...