Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cueva Tipán, Edgar Andrés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Con el objetivo de establecer la influencia de la herramienta TOMi interactivo para evitar el ciberacoso de una Unidad Educativa, Ecuador 2023, el estudio siguió un enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, con una muestra representativa de 60 estudiantes del 8vo año de educación general básica superior, distribuido en dos grupos uno de control y otro experimental. Para la recolección de datos se usó un cuestionario adaptado European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) sometido a la prueba piloto con una validez interna de 0.756 de confiabilidad a través del método estadístico alfa de Cronbach. En la comprobación de los resultados demostrando la probabilidad de la hipótesis general de la investigación lo cual indica la aceptación con una significancia estadística de ρ = 0.00 < 0.05, concluyendo que la herramienta TOMi interactivo influyo de ma...
2
artículo
La educación cambia de manera frenética al ritmo de los avances tecnológicos, así mismo existen una serie de dificultades que se deben enfrentar para evitar caer en el ciberacoso que sea convertido en una manera de discriminar a niños y adolescentes de cualquier clase social, los abusos de las TIC expone a los escolares a este tipo de vulneraciones, donde muchas veces los padres y docentes desconocen cuando un estudiante está siendo víctima, este artículo tiene como objetivo determinar la efectividad de la herramienta TOMi interactivo en la mejora de las actitudes del ciberacoso en alumnos de una Unidad Educativa, La Concordia - Ecuador 2023. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental, usando una muestra no probabilística intencionada de 30 estudiantes para el grupo experimental y 30 alumnos para el grupo control. El instrumento aplicado fue cuestionario “E...
3
artículo
Sexist attitudes in the educative environment are present more usually on a daily basis, and nowaday with the social media they spread widely; nevertheless, it is also possible to perform preventive actions through them. Thus, the current research aim is to determine that the application of the formative program Tik Tok decrease the sexist attitudes among the students of the Educative Unit, Ecuador 2023. The study is applied, with a quantitative approach and a quasi-experimental design; in the sample 60 students participated and they were divided into two groups, 30 students in the control group and 30 students in the experimental group, to this last one a pre-test and a post-test was applied as an instrument which was addapted from Bonilla, et al (2022) about sexist attitudes and the survey technique. With the purpose to accomplish the study aim a program was design in TikTok with 16 se...