1
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los principales factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en consultorios externos y hospitalización del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: La metodologÃa que se utilizó para este estudio fue explicativo, transversal, prospectivo y correlacional. La población constó de 130 gestantes que fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica documental cuestionario los cuales fueron validadas por cinco expertos Para la interpretación estadÃstica se utilizó chi cuadrada. Resultados: El mayor grupo de estudios estuvo conformada por gestantes adolescente de 14 a 16 años de edad con el 69% ,en cuanto al nivel de educación predomino el nivel secundaria con el 66%,las gestantes adolescentes en estudio provienen de familias desintegradas con el 62% asà mismo que el inicio ...
2
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente estudio se planteó como objetivo determinar la influencia de los factores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membrana en gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón año 2012.La metodologÃa fue descriptiva de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión; la muestra estuvo conformada por mujeres con diagnóstico de ruptura prematura de la membrana en un total de 157 en el servicio de hospitalización, según el lugar se realizó un estudio de campo. Se encontró en los resultados que el 90% de las gestantes con ruptura prematura de membranas presentan infección del tracto urinario, el 6% infecciones vaginales, el 4% enfermedad pélvica inflamatoria; la ruptura prematura de las membranas de acuerdo a la paridad son de las gestantes multÃparas ( 41 % ), seguida de las gran multÃparas (26%); el 45% de las gestantes en estudio presentanun period...
3
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas neonatales en gestantes con infección del tracto urinario. Material y métodos: La metodologÃa utilizada para este estudio fue explicativo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por las gestantes que acudieron para su parto a dicho hospital y se seleccionó a las parturientas con infección urinaria, la muestra estuvo conformada por 130 gestantes. Para la interpretación estadÃstica se utilizó chi cuadrada. Resultados: Dentro de las complicaciones maternas se encontró que el 46% de las gestantes en estudio tuvieron parto pretérmino, el 38% presentó ruptura prematura de las membranas y el 15% presentó amenaza de aborto. En cuanto a la paridad, las multÃparas fueron el grupo que más predominó con 54%, el 31% primÃparas y el 15% secundÃparas. Asà mismo se observa que las multÃparas fueron el grupo que más...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación “Efecto de la educación prenatal para el parto en las gestantes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017. Tiene como objetivo general conocer el efecto de la influencia de la educación prenatal para el parto en las gestantes del hospital regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017. El método de estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y relacional, experimental estricto longitudinal. Habiéndose tomado para el estudio una muestra de 236 gestantes. Las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se tomó un pretest y después de la capacitación desarrollada a las gestantes se tomó un postest. Se elaboró la guÃa de observación sobre actitud del primer periodo del parto y el segundo periodo del parto. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Primera: existe un efecto positivo de la educación prenata...
5
revisión
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar los principales factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en consultorios externos y hospitalización del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: La metodologÃa que se utilizo para este estudio fue explicativo, transversal, prospectivo y correlacional. La población estuvo constituida por las gestantes que acudan para su atención a dicho hospital y se seleccionó a 130 gestantes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión.se utilizo la técnica documental cuestionario los cuales fueron validadas por cinco expertos Para la interpretación estadÃstica se utilizó chi cuadrada. En la adolescencia las gestantes presentan una serie de factores sociales, familiares, educativos, poco conocimiento de los métodos anticonceptivos y factores culturales. Asà mismo se encuentra la no planificaciÃ...
6
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los principales factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en consultorios externos y hospitalización del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: La metodologÃa que se utilizó para este estudio fue explicativo, transversal, prospectivo y correlacional. La población constó de 130 gestantes que fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica documental cuestionario los cuales fueron validadas por cinco expertos Para la interpretación estadÃstica se utilizó chi cuadrada. Resultados: El mayor grupo de estudios estuvo conformada por gestantes adolescente de 14 a 16 años de edad con el 69% ,en cuanto al nivel de educación predomino el nivel secundaria con el 66%,las gestantes adolescentes en estudio provienen de familias desintegradas con el 62% asà mismo que el inicio ...
7
artÃculo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas neonatales en gestantes con infección del tracto urinario. Material y métodos: La metodologÃa utilizada para este estudio fue explicativo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por las gestantes que acudieron para su parto a dicho hospital y se seleccionó a las parturientas con infección urinaria, la muestra estuvo conformada por 130 gestantes. Para la interpretación estadÃstica se utilizó chi cuadrada. Resultados: Dentro de las complicaciones maternas se encontró que el 46% de las gestantes en estudio tuvieron parto pretérmino, el 38% presentó ruptura prematura de las membranas y el 15% presentó amenaza de aborto. En cuanto a la paridad, las multÃparas fueron el grupo que más predominó con 54%, el 31% primÃparas y el 15% secundÃparas. Asà mismo se observa que las multÃparas fueron el grupo que más...
8
artÃculo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio se planteo como objetivo  determinar la influencia de los factores de riesgo asociados a la ruptura de membrana en gestantes del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron año 2012. La metodologia fue descriptiva de acuerdo a los criterios de inclusion y exclusion; la muestra estuvo conformada por mujeres con diagnostico  de ruptura  prematura de la membrana en un total de 157 en el servicio de horpitalizacion, segun el lugar se realizo un estudio de campo. Se encontro en los resultados que el 90% de las gestantes con ruptura prematura de membranas presentan infeccion del tracto urinario, el 6% infecciones vaginales, el 4% enfermedad pelvica inflamatoria.