1
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

La Rinconada es una zona minera que se encuentra ubicada en la zona norte de la región de Puno, en ella se encuentran desarrollando actividades mineras la Corporación Minera Ananea S.A. y mineros artesanales, cuyas operaciones se realizan en forma semi mecanizada y artesanalmente. Se ha realizado la evaluación cualitativa de los impactos ambientales generados por esta actividad, utilizando para ello tres métodos de evaluación de impactos ambientales: el método de Criterios Relevantes Integrados (CRI), el método de Evaluación Rápida de Impactos Ambientales (RIAM) y el método de evaluación propuesto por Vicente Conesa. Se han identificado 21 componentes ambientales susceptibles de sufrir impactos y 18 actividades mineras que pueden generar impactos. Se determinaron 115 impactos. Los componentes ambientales que sufren mayor impacto son: la topografía, los suelos y la calidad de ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción nace con el propósito, de solucionar parte de la problemática identificada en la I.E. Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, las diferentes actividades que se realizan en el día a día dentro de la I. E. producen a diario inmensas cantidades de basura como resultado del consumo de productos alimenticios, bebidas, hojas de cuadernos, papelotes de trabajos y otras actividades educativas que se realizan en el aula y luego lamentablemente son abandonadas en diferentes espacios de la institución educativa. Luego de aplicar entrevistas a los actores directos y ante dicho contexto es que este plan de acción pretende generar una cadena de estrategias que permitan vigorizar el cuidado del medio ambiente por medio de fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los maestros del área de CTA, busca gestar en los estudiantes una reflexión crítica y reflexiva del efec...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El Plan de Acción nace con el propósito, de solucionar parte de la problemática identificada en la I.E. Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, las diferentes actividades que se realizan en el día a día dentro de la I. E. producen a diario inmensas cantidades de basura como resultado del consumo de productos alimenticios, bebidas, hojas de cuadernos, papelotes de trabajos y otras actividades educativas que se realizan en el aula y luego lamentablemente son abandonadas en diferentes espacios de la institución educativa. Luego de aplicar entrevistas a los actores directos y ante dicho contexto es que este plan de acción pretende generar una cadena de estrategias que permitan vigorizar el cuidado del medio ambiente por medio de fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los maestros del área de CTA, busca gestar en los estudiantes una reflexión crítica y reflexiva del efec...
4
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

Las técnicas constructivas de las viviendas en el altiplano no son las más adecuadas, pues no son aisladas térmicamente y la roca es un elemento que no es utilizado adecuadamente debido al desconocimiento de sus propiedades térmicas. El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades térmicas del basalto para su uso en el almacenamiento de calor durante el día y la liberación durante la noche. Para ello, se adaptó estructuras planteadas por Ramakrishnan, 2012 y McAllister, 2017. Los resultados fueron: la difusividad térmica (α ) en el rango de 0, 57 a 0,80 mm2/s y la conductividad térmica (K) en el rango de 1,38 a 1,81 W/m°C; de la misma manera se analizó los registros de temperatura de febrero 2019 a enero 2020 de la ciudad de Puno, la temperatura mínima (-2 °C) se registró entre las 6 y 7 de la mañana del 26 de julio y la temperatura máxima (18,9 °C) se r...