1
artículo
El presente artículo realizó una revisión sistemática en función del tópico insertar estrategias tecnológicas innovadoras en la evaluación formativa, con el propósito de implementar en el contexto regional, debido al conocimiento de las realidades de las instituciones respecto al manejo tecnológico y la metodología usada por los educadores. Se usó el enfoque cualitativo bajo el diseño de análisis bibliográfico. La exploración de información se realizó mediante motores de búsqueda y base de datos de impacto, en los cuales se encontraron artículos de pertinencia y relevancia. Los resultados arrojaron que las investigaciones revelan que mayoritariamente las instituciones educativas cuentan con herramientas tecnológicas que son muy poco utilizadas o si es que le dan uso los docentes no se encuentra capacitados para el uso de las mismas como parte de la evaluación format...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Una de las actividades que son parte del proceso de enseñanza y aprendizaje es la retroalimentación que vas más allá de ser solo una actividad de aprendizaje, pero que pasa si el docente la transforma relacionándolo con la tecnología, pues surgen grandes beneficios que se convierten en estrategia educativa y a la vez en tecnología educacional. En este sentido esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de estrategias de retroalimentación para el uso de tecnología del docente de una institución de nivel secundario Chiclayo, fundamentada en las teorías constructivista, del conectivismo y de retroalimentación, con un enfoque cuantitativo no experimental descriptivo. La técnica que se utilizó fue el cuestionario denominado uso de tecnología del docente fue aplicada a 64 docentes de la institución educativa, el instrumento fue validado por el juicio de expertos ...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En un mundo en constante cambio, se percibe la necesidad de una nueva visión y un nuevo modelo de enseñanza centrado en el estudiante, este cambio profundo en la metodología educativa, que no consiste en utilizar las nuevas herramientas con métodos tradicionales, debe afectar a la enseñanza y en las necesidades individuales del alumno, creando un nuevo marco de relaciones. Actualmente la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea es un centro de estudios que precisamente hace un uso inadecuado de las TICs. El nuevo enfoque de la educación, que defiende el uso de la tecnología no como un fin sino como un medio para mejorar el proceso de aprendizaje, es fundamental dado que propone nuevas formas para hacer uso de las herramientas de manera más apropiada. El proyecto plantea la utilización de 9 indicadores, los cuales están subdivididos en varias preguntas, cuyo obje...