Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cubas Carranza, Janet Isabel', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación se realiza desde un enfoque cuantitativo y pretende responder la interrogante sobre la relación existente entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en las empresas de saneamiento del norte del Perú. Para comprobar la relación entre estas dimensiones, se aplicaron 313 encuestas a los trabajadores de Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque Sociedad Anónima (EPSEL S.A.) – Lambayeque, Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau Sociedad Anónima (EPS GRAU S.A.) – Piura; y, Servicio de Agua y Alcantarillado de la Libertad Sociedad Anónima (SEDALIB S.A.) - La Libertad, aplicando modelos debidamente validados para este caso, como son: Hofstede (1999) para la medición de la cultura; y, el de Melíá y Peiró (1989) para la satisfacción laboral, las mismas que fueron adoptadas por Gregorio Calderón Hernández, Sandra...
2
artículo
La presente investigación se realiza desde un enfoque cuantitativo y pretende responder la interrogante sobre la relación existente entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en las empresas de saneamiento del norte del Perú. Para comprobar la relación entre estas dimensiones, se aplicaron 313 encuestas a los trabajadores de Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque Sociedad Anónima (EPSEL S.A.) – Lambayeque, Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau Sociedad Anónima (EPS GRAU S.A.) – Piura; y, Servicio de Agua y Alcantarillado de la Libertad Sociedad Anónima (SEDALIB S.A.) - La Libertad, aplicando modelos debidamente validados para este caso, como son: Hofstede (1999) para la medición de la cultura; y, el de Melíá y Peiró (1989) para la satisfacción laboral, las mismas que fueron adoptadas por Gregorio Calderón Hernández, Sandra...
3
tesis doctoral
La presente investigación se realiza desde un enfoque cuantitativo y pretende responder la interrogante sobre la relación existente entre la cultura organizacional y el bienestar laboral en las empresas de saneamiento del norte del Perú. Para comprobar la relación entre estas dimensiones, se aplicaron 313 encuestas a los trabajadores de Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque Sociedad Anónima (EPSEL S.A.) – Lambayeque, Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau Sociedad Anónima (EPS GRAU S.A.) – Piura; y, Servicio de Agua y Alcantarillado de la Libertad Sociedad Anónima (SEDALIB S.A.) - La Libertad, aplicando modelos debidamente validados para este caso, como son: Hofstede (1999) para la medición de la cultura; y, el de Melíá y Peiró (1989) para la satisfacción laboral, las mismas que fueron adoptadas por Gregorio Calderón Hernández, Sandra...
4
artículo
El desarrollo de la presente investigación, permitió identificar la doctrina sobre estrategia municipal para la mejora del financiamiento urbano, a la vez conocer las tendencias históricas del mismo a través del tiempo. El diagnóstico del problema manifestó que no se cumplen las metas de recaudación, afectando las finanzas municipales, así como el catastro urbano desactualizado y la politización influyen en la recaudación predial. La investigación fue descriptiva propositiva, como instrumentos se utilizó el cuestionario, la observación y la entrevista. Con el paquete estadístico se procesó la información.  El aporte práctico está fundamentado en la teoría de Slemrod y Yitzhaki; el cual nos dice que una imposición óptima no debe distorsionar el mercado, es decir maximizar el bienestar social y por parte del estado de recuperar sus costos administrativos y de cump...
5
artículo
El desarrollo de la presente investigación, permitió identificar la doctrina sobre estrategia municipal para la mejora del financiamiento urbano, a la vez conocer las tendencias históricas del mismo a través del tiempo. El diagnóstico del problema manifestó que no se cumplen las metas de recaudación, afectando las finanzas municipales, así como el catastro urbano desactualizado y la politización influyen en la recaudación predial. La investigación fue descriptiva propositiva, como instrumentos se utilizó el cuestionario, la observación y la entrevista. Con el paquete estadístico se procesó la información.  El aporte práctico está fundamentado en la teoría de Slemrod y Yitzhaki; el cual nos dice que una imposición óptima no debe distorsionar el mercado, es decir maximizar el bienestar social y por parte del estado de recuperar sus costos administrativos y de cump...