1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se tiene presente garantizar que todo el alumnado desarrolle sus conocimientos que necesita para promover el desarrollo de su aprendizaje a lo largo de su vida, desde la mejora de la propuesta curricular apoyada por recursos tecnológicos y también desde buenas prácticas docentes. Por ende, el objetivo del estudio fue determinar la influencia de las competencias tecnológicas en la práctica docente dos instituciones educativas del distrito de Majes, Arequipa – 2024. Además, se consideró desarrollar un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, teniendo presente como muestra a 100 docentes de dos instituciones educativas y para recabar datos, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuest...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la relación existe entre el uso de las TIC y las competencias digitales en los estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 2019. La muestra de estudio fue no probabilística estuvo conformada por 224 estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa a quienes se le aplicó el cuestionario de uso de las TIC y las competencias digitales. El procesamiento estadístico realizado con los datos obtenidos, y cuyos resultados permitieron afirmar que si existe una relación directa y significativa entre las variables uso de las TIC y las competencias digitales con el (rho Sperman= 0.935) de los estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa, además...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, establecer si existe correlación entre la apropiación tecnológica y el uso de aplicativos móviles, tal premisa se procedió mediante la metodología científica, enfoque de investigación cuantitativo, nivel relacional, diseño de correlacional y habiendo utilizado como técnica de recolección datos, la encuesta. Con instrumentos escala de Likert, para ambas variables, con consistencia interna (0,752 apropiación tecnológica y 0,966 uso de aplicaciones móviles) aplicado en una muestra de 41 docentes de nivel primaria de la institución educativa N° 40230 San Antonio, ubicado en el distrito de Majes, es así que mediante el análisis de datos se evidencia que los docentes tienen niveles de apropiación entre regular y algo, y en cuanto a la variable uso de aplicaciones móviles, se evidencia que la mayoría de los...